LA PROVINCIA Por: El Mediador 04 de julio de 2023

Amir Navarro sobre la nominación de "Altavoz" en los Martín Fierro: “Muy contentos”

El locutor de Río Turbio e integrante del programa "Altavoz", que fue nominado a los premios Martín Fierro. "Muy contentos porque es llevar a Río Turbio al plano nacional y con buenas noticias", comentó.

El programa juvenil "Altavoz", que promueve el debate y la inclusión que sale al aire por la TV PÚBLICA NACIONAL el cual este año está nominado a los Premios Martín Fierro. 

El programa tiene una particularidad y es que el debate se abre mediante los conductores, invitados, los chicos del piso y del “zoom federal” donde se comparten diferentes puntos de vista, opiniones y paisajes de todo el país.

Amir Navarro, locutor de Río Turbio, dialogó con EL MEDIADOR y expresó: “Altavoz es un programa federal porque se basa que los pibes de todo el país tengamos voz. Tenemos un espacio para expresarnos, debatir y dialogar en distintas localidades”.

“Somos tantos pibes a lo largo y ancho del país, muy contentos porque es llevar a Río Turbio al plano nacional y con buenas noticias”, aseguró.

“La inclusión, cuidado del medio ambiente, educación sexual integral, hablamos de tecnología, cruce de generaciones con un espacio de diálogo con abuelos y adultos mayores. Hablamos de inclusión y se promueve la inclusión de personas con discapacidad”, finalizó

Este año APTRA los nominó y reconoció al programa “Altavoz” como mejor programa juvenil en los premios “Martin Fierro” el próximo 9 de Julio.

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.