EL PAIS07 de julio de 2023

Massa anunció que se levanta el paro de colectivos y el lunes retoman negociaciones

Se armará una mesa de diálogo para "solucionar los problemas del sector", señaló el ministro de Economía, al tiempo que instó a la Ciudad de Buenos Aires a participar.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que a las 17:30 se levantará el paro de colectivos y que desde el lunes se abrirá una mesa de negociación para "resolver" todos los problemas pendientes.

Con un tono mesurado, Massa pidió que "nunca más la gente quede de rehén", en una reunión donde estaban sentados a la mesa empresarios del transporte y el titular de la UTA, Roberto Fernández. 

El paro de colectivos provocó severos trastornos durante la jornada y duros cruces entre empresarios, sindicalistas y el gobierno.

“El acta paritaria pendiente y las resoluciones que van a garantizar el funcionamiento del servicio desde las 17:30 horas por parte del Ministerio de Transporte y del Ministerio de Trabajo también han sido firmadas”, aseguró el ministro.

Massa también pidió que en la mesa de diálogo que se está armando también participe la Ciudad de Buenos Aires.

En este sentido, señaló: “Sabemos que el sector del transporte tiene muchas dificultades. Es necesario revisar el costo de importación, los impuestos, los combustibles. Desde el lunes habrá una mesa tendida para la solución de los problemas que tienen las empresas”.

“Queremos empresas fuertes, servicios públicos que la gente pueda pagar, trabajadores con buenos salarios y que todo sea fruto del consenso y del diálogo, no de la extorsión. No queremos nunca más la gente de rehén por un conflicto de plata entre empresas y el Estado”, concluyó el ministro.

Participaron del encuentro el ministro de Transporte, Diego Giuliano; la ministra de Trabajo Raquel “Kelly” Olmos; el ministro de Transporte bonaerense, Jorge Donofrio; Roberto Fernández (UTA); Jose Troilo (CEAP); Mario Vaca (CETUBA); Fabián Ferreira (Ceutpba) y Roberto Rodríguez (CTPBA).

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.