Letonia: asumió el primer presidente de la comunidad LGTB en la Unión Europea
Se trata de Edgars Rinkevics, quien fuera el canciller que más tiempo permaneciera en ese cargo en el país báltico.
Edgars Rinkevics, exministro de Relaciones Exteriores de Letonia que más tiempo se mantuvo en ese cargo, asumió como presidente en el país báltico y se convirtió en el primer mandatario homosexual declarado en la Unión Europea.
En la ceremonia de inauguración en el Parlamento, Rinkevics rindió el juramento presidencial en presencia de legisladores. En su primer discurso ante el Parlamento como jefe de Estado, prometió promover la justicia, el estado de derecho y una sociedad próspera, inclusiva y respetuosa.
El nuevo presidente es reconocido por sus posición de apoyo a Ucrania y de condena a la invasión rusa, decisión que prometió mantener al iniciar su mandato como presidente.
Rinkevics sostuvo que la política exterior de su país "no tiene margen para cometer errores", por lo que se comprometió a actuar "rápidamente, con decisión y sabiamente".
"Durante mi Presidencia voy a defender la creación de una Letonia moderna y fuerte, una Letonia legal y justa, por el bienestar de la gente, por una sociedad inclusiva y respetuosa", expresó el flamante mandatario, según reprodujo Europa Press.
Rinkevics, quien fungió como ministro de Relaciones Exteriores de Letonia desde 2011, fue nominado para el cargo de presidente por su partido Nueva Unidad después de que el anterior presidente, Egils Levits, decidiera no buscar la reelección.
Rinkevics fue elegido como presidente por el Saeima, el Parlamento de Letonia, con 52 votos a favor. Su contendiente y rival, Uldis Pilens, quien fue nominado por Lista Unida, recibió 25 votos, informó la agencia Xinhua.
En la UE hubo jefes de gobierno abiertamente gays, pero hasta el momento no había habido ningún jefe de Estado.
El primer jefe de gobierno homosexual del bloque continental fue el belga Elio di Rupo. Rinkevics se declaró homosexual en 2014 y ha sido desde entonces uno de los principales defensores de los derechos LGTBI+. El matrimonio homosexual es ilegal en Letonia, aunque desde el año pasado el Tribunal Constitucional, el máximo órgano judicial, reconoce las uniones civiles de personas del mismo sexo.
FUENTE: PERFIL
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.