EL PAIS08 de julio de 2023

Comenzó el llenado del kilómetro 285 al 570 del GPNK de cara a su inauguración

Así lo informó el ministro de Economía y precandidato presidencial por UxP, Sergio Massa. "Nos deja a un paso de la inauguración total de la obra que cambiará al país", destacó en redes sociales.

El ministro de Economía, Sergio Massa, informó este sábado la apertura de la sexta válvula para la habilitación y el llenado del kilómetro 285 al 570 del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), de cara a la puesta en funcionamiento del mismo prevista para este domingo. 

"La apertura de la 6ta válvula del Gasoducto Néstor Kirchner nos deja a un paso de la inauguración total de la obra que cambiará al país", señaló Massa mediante una publicación de Twitter. 

En este sentido, destacó: "El ahorro en divisas y la posibilidad de exportar, nos convierten en un actor clave regional y global en materia energética". 

El ministro acompañó su publicación con un video alusivo, en el que se precisa que "se estiman para 2030 ingresos de US$ 18.000 millones por año en exportaciones energéticas", lo que llevaría al país "camino al autoabastecimiento". 

Desde Economía, también a través de esa red social, se informó que "se realizó la habilitación del último tramo del GPNK", a la que definió como "la obra de transporte de gas más grande de los últimos 40 años y un hito trascendental hacia nuestra soberanía energética".

La Secretaría de Energía también se hizo eco de la apertura de la sexta válvula y remarcó que "a tan solo ocho meses de la primera soldadura, ya está todo listo para la puesta en funcionamiento de la obra de infraestructura energética más importante de los últimos años". 

Asimismo, detalló que "finalizó el proceso de barrido, presurización y llenado del primer tramo de esta obra, que permitirá transportar el gas desde Vaca Muerta, asegurando el suministro de gas a los hogares en épocas de alta demanda y posibilitando su exportación".

FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.

Fentanilo: hallaron las 232 ampollas perdidas, pero alertan por "lotes mellizos" y un desastre productivo

Si bien encontraron los fármacos que faltaban, la periodista Camila Dolabjian advirtió que las prácticas en el laboratorio eran un "desastre constante".