Paula Obaya acompaña a Pablo Grasso: "Me gustan las personas con gestión y que hacen política"
La Referente de la Unión Cívica Radical de Santa Cruz, se refirió a su acompañamiento a la candidatura de Pablo Grasso a la Gobernación. Criticó duramente contra los referentes y candidatos del partido y aseguró “si ellos no ayudan a su propia gente no me quiero imaginar si llegan a ser Gobierno”.
La referente de la UCR de Santa Cruz, Paula Obaya, dialogó con EL MEDIADOR y se refirió al escenario electoral: “En realidad mencioné que los candidatos estaban definidos por la problemática de la oposición, con lo que terminó sucediendo, lamentablemente quedaron todos desunidos”.
Respecto al acompañamiento de la candidatura de Pablo Grasso: “Amo la política, dentro de la UCR hay egoísmo, resentimiento, discriminación, la política no pasa por ese lado. La UCR tiene una gran problemática con Caleta Olivia y la gente de Caleta. Por mi parte me cansé, trabajé muchísimos años, si ellos no ayudan a su propia gente no me quiero imaginar si llegan a ser Gobierno”.
"Lo que me llevó a apoyar a Pablo Grasso es ver gestión y ganas de hacer”
“Me gustan las personas con gestión y que hacen política, si yo me voy con el otro espacio de Claudio Vidal, es un poco más de lo mismo. No estoy de acuerdo con el trabajo hecho por Claudio Vidal por cómo lo hace. No podía estar en ese espacio, me llevó a Pablo Grasso ver gestión y ganas de hacer”, expuso.
Consultada por si continuará en el partido: “He sido dejada de lado porque no les gusta que sea tan directa. Voy a dejar el partido porque no veo un rumbo que pueda enderezar esto, yo política voy a hacer toda mi vida, soy afiliada desde los 18 años, si quieren desafiliarme que me desafilien, yo voy a seguir siendo radical”.
Luego, se refirió a su futuro político y aseveró: “No veo un rumbo certero en lo que es la oposición. En donde pueda ayudar voy a estar, no estoy pidiendo nada en particular, a mí me gusta el trabajo y la gestión, y ayudar. Es un desafío porque toda mi vida estuve del lado opositor y ser oficialista tampoco es fácil”, dijo.
Posteriormente, expresó: “Pablo y su equipo me recibieron de la mejor manera, no me sentí como sapo de otro pozo, porque hay mucha gente de otros partidos, hay radicales también. Hay gente que militaba en otros lugares y me los encontré ahí, me sentí cómoda”.
“La gestión de Fernando Cotillo fue una de las peores gestiones de Caleta Olivia, se acordó los últimos meses de pavimentar calles, pero las problemáticas en profundidad siguen estando tenemos dos lagunas que tenemos en el ejido urbano son las más contaminadas en la provincia, es un humedal de gran biodiversidad. Tenemos cloacas que van directo al mar, y sobre esto nadie hace nada. Y la gran problemática laboral”, concluyó.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.