Mercedes Neil: "Tenemos que seguir posicionando a Río Gallegos como un destino turístico"
La Secretaria de Turismo de Río Gallegos se refirió al nuevo edificio de la Secretaría de Turismo Municipal que se inauguró este lunes en la capital santacruceña. Habló sobre su trabajo dentro de la secretaria y lo que busca de cara a lo que queda del año. Qué tiene la ciudad de Río Gallegos para ofrecerle a los turistas y en qué se está trabajando.
Este lunes, se inauguró el edificio de la recientemente creada Secretaría de Turismo Municipal. Está ubicado en el predio frente a la rotonda Bark, en donde se instalaron las letras monumentales.
En dicha ocasión, prestó juramento Mercedes Neil, quien hasta la fecha estuvo a cargo de la Dirección, bajo la dependencia de la Secretaría de Desarrollo Comunitario. De esta manera, en consonancia con los objetivos de la gestión, se jerarquiza el área para impulsar a Río Gallegos en la transformación que lleva adelante en materia turística.
En estudios, Neil dialogó con EL MEDIADOR y contó sus sensaciones tras la jura: “Muy contenta, porque como dije ayer, un momento bisagra para el turismo en Río Gallegos, porque jerarquizar un área tan importante como lo es el turismo habla de la posición que tenemos de seguir posicionando a Río Gallegos como un destino turístico. Esto nos facilita otra manera de trabajar y nos da otras herramientas”.
“Tenemos todo lo que son experiencias en naturaleza en los alrededores de la ciudad. Punta Loyola, Cabo Vírgenes, Laguna Azul, Güer Aike, y dentro de la ciudad circuitos de historia de los pioneros, tenemos una oferta gastronómica increíble”, sostuvo al momento que remarcó: “Tenemos actividades de kayak, el estuario, las reservas, muchísimo potencial y cosas para explotar turísticamente”.
Por su parte, se refirió a su trabajo en este tiempo en materia turística: “Poner al turismo en agenda, posicionar a Río Gallegos, continuar con el desarrollo turístico de la ciudad. Nosotros tenemos los atractivos y la base, falta el desarrollo en obras para que el turista que vaya tenga comodidades como en Laguna Azul que tendrá un centro de interpretación de la historia de la Reserva, un área de picnic, baño, confitería. También vamos a hacer miradores y senderos, así nadie sufra accidentes”.
“En provincia era Directora de Promoción de Santa Cruz, apenas asumí como directora empecé a ver todo lo que es la identidad de Río Gallegos como destino, empezamos a ver qué mejorar y las necesidades que había”, remarcó.
Prosiguió: “Santa Cruz en su totalidad tiene todos los destinos por desarrollarse, y la gran problemática tienen inconvenientes de infraestructura que no acompañan los atractivos que tienen”.
“Hay que generar desde la ciudad la oferta para que la gente venga a Río Gallegos y hay que mejorar la conectividad con otras localidades, hay que hacer todo un trabajo en ese sentido”, explicó la Directora de Turismo de Río Gallegos.
“El intendente siempre me pidió trabajar con los vecinos, porque ellos nos pueden dar miradas de qué se puede hacer. Ellos tienen otra dinámica. Tenemos Monte Dinero, fuimos a La Rural de Buenos Aires donde se hace un fuerte trabajo del Pasaporte de la Ruta 40, queremos hacer un Funtour para traer periodistas y llevarlos a que vean todo lo que tenemos para hacer”, contó.
Nuevo edificio de Turismo en Río Gallegos
En otro tramo de la nota se refirió al nuevo edificio de la Secretaria de Turismo de Río Gallegos: “El edificio está puesto en un lugar estratégico, una de las vías de ingreso principales de la ciudad, al lado de las letras de Río Gallegos. Vamos a hacer un parque con atractivos turísticos de cada localidad de la provincia. Tenemos todo el área administrativa y un nuevo punto turístico”.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.