LA PROVINCIA Por: El Mediador 11 de julio de 2023

Mercedes Neil: "Tenemos que seguir posicionando a Río Gallegos como un destino turístico"

La Secretaria de Turismo de Río Gallegos se refirió al nuevo edificio de la Secretaría de Turismo Municipal que se inauguró este lunes en la capital santacruceña. Habló sobre su trabajo dentro de la secretaria y lo que busca de cara a lo que queda del año.  Qué tiene la ciudad de Río Gallegos para ofrecerle a los turistas y en qué se está trabajando.

Este lunes, se inauguró el edificio de la recientemente creada Secretaría de Turismo Municipal. Está ubicado en el predio frente a la rotonda Bark, en donde se instalaron las letras monumentales. 

Ricardo Díaz sobre la Fiesta Provincial de la Nieve: "Estamos muy entusiasmados con esta edición"

En dicha ocasión, prestó juramento Mercedes Neil, quien hasta la fecha estuvo a cargo de la Dirección, bajo la dependencia de la Secretaría de Desarrollo Comunitario. De esta manera, en consonancia con los objetivos de la gestión, se jerarquiza el área para impulsar a Río Gallegos en la transformación que lleva adelante en materia turística.  

En estudios, Neil dialogó con EL MEDIADOR y contó sus sensaciones tras la jura: “Muy contenta, porque como dije ayer, un momento bisagra para el turismo en Río Gallegos, porque jerarquizar un área tan importante como lo es el turismo habla de la posición que tenemos de seguir posicionando a Río Gallegos como un destino turístico. Esto nos facilita otra manera de trabajar y nos da otras herramientas”.

“Tenemos todo lo que son experiencias en naturaleza en los alrededores de la ciudad. Punta Loyola, Cabo Vírgenes, Laguna Azul, Güer Aike, y dentro de la ciudad circuitos de historia de los pioneros, tenemos una oferta gastronómica increíble”, sostuvo al momento que remarcó: “Tenemos actividades de kayak, el estuario, las reservas, muchísimo potencial y cosas para explotar turísticamente”.

Por su parte, se refirió a su trabajo en este tiempo en materia turística: “Poner al turismo en agenda, posicionar a Río Gallegos, continuar con el desarrollo turístico de la ciudad. Nosotros tenemos los atractivos y la base, falta el desarrollo en obras para que el turista que vaya tenga comodidades como en Laguna Azul que tendrá un centro de interpretación de la historia de la Reserva, un área de picnic, baño, confitería. También vamos a hacer miradores y senderos, así nadie sufra accidentes”.

“En provincia era Directora de Promoción de Santa Cruz, apenas asumí como directora empecé a ver todo lo que es la identidad de Río Gallegos como destino, empezamos a ver qué mejorar y las necesidades que había”, remarcó.

Prosiguió: “Santa Cruz en su totalidad tiene todos los destinos por desarrollarse, y la gran problemática tienen inconvenientes de infraestructura que no acompañan los atractivos que tienen”.

“Hay que generar desde la ciudad la oferta para que la gente venga a Río Gallegos y hay que mejorar la conectividad con otras localidades, hay que hacer todo un trabajo en ese sentido”, explicó la Directora de Turismo de Río Gallegos.

“El intendente siempre me pidió trabajar con los vecinos, porque ellos nos pueden dar miradas de qué se puede hacer. Ellos tienen otra dinámica. Tenemos Monte Dinero, fuimos a La Rural de Buenos Aires donde se hace un fuerte trabajo del Pasaporte de la Ruta 40, queremos hacer un Funtour para traer periodistas y llevarlos a que vean todo lo que tenemos para hacer”, contó.

Nuevo edificio de Turismo en Río Gallegos

En otro tramo de la nota se refirió al nuevo edificio de la Secretaria de Turismo de Río Gallegos: “El edificio está puesto en un lugar estratégico, una de las vías de ingreso principales de la ciudad, al lado de las letras de Río Gallegos. Vamos a hacer un parque con atractivos turísticos de cada localidad de la provincia. Tenemos todo el área administrativa y un nuevo punto turístico”.

Te puede interesar

Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego

El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.