
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El Secretario de Cultura, Educación y Turismo de Río Turbio se refirió a la nueva edición de la Fiesta Provincial de la Nieve que se desarrollará en Río Turbio el 21, 22 y 23 de julio. Conocé la grilla de artistas de la nueva edición.
LA PROVINCIA 11 de julio de 2023
El Mediador 






El pasado viernes se lanzó oficialmente la nueva edición de la Fiesta Provincial de la Nieve en la localidad de Río Turbio. Será los días 21, 22 y 23 de julio con shows de artistas nacionales y provinciales.


Más detalles ofreció a EL MEDIADOR, Ricardo Díaz, el Secretario de Cultura, Educación y Turismo de Río Turbio quien sostuvo: “Estamos muy entusiasmados con esta edición, hemos redoblado la apuesta con el gobierno municipal y provincial, es un esfuerzo grande que se está haciendo para que no pase desapercibida. Queremos que la gente se vaya más contenta que el año pasado”.
“Vamos a instalar en el escenario en la zona de Mina 1, es todo un desafio, la idea es que la gente que venga pueda disfrutar de nuestra gastronomía, turistas, hotelería”, precisó Díaz.
Por su parte, puntualizó sobre la grilla de artistas: “Estamos contentos con eso porque hemos logrado concretar una grilla soñada, porque los artistas que vienen representan a nuestra localidad. Bruno Arias, Las Pastillas del Abuelo, y Damián Córdoba con el cuartetazo, tenemos una variedad de géneros. Se suma la presencia de artistas provinciales”.
“Se suma la presencia del programa la Peña del Morfi, van a acompañarnos los tres días del festival acompañándonos, el día domingo van a salir al aire desde Río Turbio para todo el país”, confirmó.
La grilla de artistas
Viernes 21/07
Locales: Kuyen
Provincial: Marcela Miranda (Río Gallegos)
Nacional: Bruno Arias
Sábado 22/07
Locales: La Barba, La Doble T, Espejismo, Figuración
Provincial: Tropicumbia (Río Gallegos), Lamonofunk (Río Gallegos)
Domingo 23/07
Provincial: La Hija de la Luna (Río Gallegos)
Nacional: Las Pastillas del Abuelo, Damián Córdoba
Para mayor información las y los interesados pueden consultar a los emails [email protected] [email protected] o al de teléfono 02902 – 421950





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





