
El temblor, con epicentro cerca de Río Turbio, se sintió también en El Calafate, 28 de Noviembre, Puerto Natales y otras zonas aledañas. Evacuaron a trabajadores de la mina de YCRT.
El temblor, con epicentro cerca de Río Turbio, se sintió también en El Calafate, 28 de Noviembre, Puerto Natales y otras zonas aledañas. Evacuaron a trabajadores de la mina de YCRT.
El trabajador de YCRT sufrió una fractura de cráneo por el desprendimiento de carbón en una galería. Fue intervenido quirúrgicamente y ya salió de terapia intensiva. Su familia destaca el trabajo médico y la solidaridad recibida.
Comenzaron las obras para la instalación del tomógrafo en el Hospital José Alberto Sánchez, un equipo clave para mejorar la atención médica en la región.
Así lo sostuvo el intendente de Río Turbio. Buscan profundizar la economía regional.
Bárbara Goncebat, la directora de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio, se refirió a los preparativos de cara a la temporada de invierno en la localidad y las actividades que están desarrollando para fomentar el turismo en la próxima temporada de invierno.
La Directora de Turismo de la localidad de Río Turbio hizo mención a las charlas que se dan en la Cuenca Carbonífera en el marco del proyecto “Sensibilización sobre la importancia del Turismo para el Desarrollo Local y el Cuidado del Ambiente”.
El diputado por el municipio de Rio Turbio hizo hincapié sobre el proyecto de ley que plantea la posibilidad de que el Estado de Santa Cruz se haga cargo de las emisoras de Radio Nacional.
El Intendente de Río Turbio se refirió a la crisis económica que atravies la empresa estatal YCRT que el gobierno nacional busca privatizas. También sobre la negociación paritaria con los municipales de la localidad.
El diputado de la localidad de Río Turbio, se refirió a la situación de la empresa estatal YCRT y los recortes salariales de entre un 25% y un 45%. Habló sobre la posibilidad de cierre de la empresa, y de la idea de privatizarla. Además, habló sobre la visita del nuevo interventor.
Avivan el debate sobre su déficit financiero y el posible cierre. La polémica resurge en medio de preocupaciones sobre la privatización de la empresa estatal y la incertidumbre sobre las decisiones del gobierno libertario en Santa Cruz.
El intendente mantuvo un encuentro con las máximas autoridades del Ministerio de Trabajo de Santa Cruz. El secretario de Estado de Trabajo Javier Aravena, junto al subsecretario Mario Mamaní, llegaron a la ciudad de Río Turbio con una amplia agenda de tareas para la Cuenca Carbonífera.
Primera polémica medida de Thierry Decoud al frente de la Intervención de YCRT. A través de una nota les notificó a los sindicatos que a los trabajadores que no presten servicios por medidas de acción directa no se les abonará su remuneración.
Fue en la zona conocida como "Posada del Gato". Ante esta situación, se solicitó la presencia de los Operarios de Bomberos.
El ministro de Gobierno de la Provincia recibió a los intendentes Menna y Aravena, y dialogaron sobre el aguinaldo para los municipios, entre otros temas.
Lo destacó el nuevo Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Turbio quien se refirió al trabajo en la municipalidad, el pago del aguinaldo, la incertidumbre por el futuro de YCRT y lo que viene en el corto plazo para la localidad. “Todavía no hay confirmaciones oficiales sobre la continuidad de la empresa”, dijo sobre YCRT.
Fueron las palabras del Secretario General del SOEM Río Turbio quien habló del futuro de YCRT, las expectativas de cara al nuevo Gobierno de Javier Milei. También contó detalles del paro de trabajadores municipales por tiempo indeterminado en la localidad de Río Turbio.
El ex intendente de Río Turbio y trabajador Radio Nacional se refirió a los primeros anuncios de Javier Milei, el presidente electo en el balotaje del pasado domingo. Habló del anuncio de privatización que se realizará en los medios de comunicación públicos. "Eso de la privatización es un cierre de las radios, dejan mucha gente sin trabajo”, afirmó.
El interventor de YCRT encabezó la marcha en la Cuenca Carbonífera. Indicó que Javier Milei es una moneda al aire que si cae mal “es el cierre del yacimiento”.
La Senadora y diputada nacional electa indicó que la fórmula que encabeza el Ministro de Economía es el “camino”. Señaló que se deben defender políticas públicas relevantes para Santa Cruz.
Este hito es histórico, ya que las mujeres solo podían ingresar en una fecha especifica y hoy, cinco podrán trabajar en la mina.
Con stands gastronómicos y artistas en vivo, Río Turbio celebra la cultura de quince países este fin de semana
En el marco de la reunión de la Unidad Básica Eva Perón, en Río Turbio, el candidato a gobernador indicó que tiene proyectos colectivos para resolver los problemas de la gente y reiteró la necesidad de industrializar la provincia.
El Gobierno Provincial acompañó la Fiesta de la Nieve en Río Turbio e impulsa los destinos turísticos de Santa Cruz para el resto de este año.
El candidato a diputado por Municipio de Río Turbio se encuentra apoyando a Pablo Grasso. Indicó que el intendente de Río Gallegos puede lograr el cambio para la provincia.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.