
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El Intendente de Río Turbio se refirió a la crisis económica que atravies la empresa estatal YCRT que el gobierno nacional busca privatizas. También sobre la negociación paritaria con los municipales de la localidad.
LA PROVINCIA 13/03/2024El intendente de Río Turbio, Darío Menna, dialogó con EL MEDIADOR quien se expresó sobre la situación de la empresa YCRT ante la idea de privatización que mantiene el Gobierno nacional.
En este sentido, Menna mencionó: “La situación es compleja, hasta el día de la fecha los compañeros de YCRT no han cobrado sus salarios, han salido más de 30 trenes por la producción de carbón estos meses. La mirada del gobierno no es una mirada federal, hoy hay una incertidumbre muy grande sobre los salarios, qué va a pasar con el carbón, la Usina. La incertidumbre llega hasta nuestra comunidad”.
Posteriormente, el jefe comunal de Río Turbio: “El consenso colectivo que se ha logrado es importante para la defensa de nuestra empresa. El gobernador me planteó esta estrategia con este consenso entre los gobernadores patagónicos. Va a ser muy importante defenderla en la Cámara de Diputados, ahora es seguir buscando consensos de otros diputados para frenarla en la Cámara”.
“Vamos a realizar reuniones con bloques de la Cámara de Diputados para plantearles lo que significa YCRT para nosotros. Ojalá podamos concretarla y ya para la semana que viene podamos viajar”, precisó.
Luego, apuntó contra las políticas que quiere llevar adelante el presidente de la Nación, Javier Milei: “Es la mirada del gobierno nacional hacia los argentinos y argentinas, cuando se plantea un Estado que no esté presente pasan estas cosas. Lamentablemente no es una mirada federal, sino netamente personalista peor a lo que sufrimos en el gobierno del 2015 al 2019. Estamos sufriendo todos, el Gobierno nacional debe cambiar 100% su mirada”.
Paritaria municipal
En otro tramo de la entrevista, habló sobre las negociaciones paritarias con los municipales: “Hicimos una oferta del 48% en tres tramos, ahora a las 12 horas abrimos las paritarias para continuar debatiendo”.
“Lamentablemente la plata no alcanza, poder ofrecer una pauta salarial es bueno. Tenemos complicaciones en la obra pública lo que genera un movimiento económico muchísimo menor. No se puede tener un proyecto a largo plazo con los números de la Coparticipación, la medida del Gobierno nacional repercutió y va hacia los municipios también la quita de subsidios, el aumento del combustible”, finalizó Menna.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El gremio de docentes técnicos acató la resolución del Ministerio de Trabajo y dejó sin efecto las medidas de fuerza previstas para el 20 y 21 de marzo. Buscan priorizar el diálogo en la negociación salarial.
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Ángel de Brito compartió las imágenes del actor siendo arrestado por la policía.
El joven de 20 años, detenido tras ser denunciado por el abuso sexual de una menor de 17, recuperó la libertad, aunque sigue vinculado a la causa. La investigación continúa.
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta