Darío Menna: “Lamentablemente la mirada del Gobierno nacional no es federal"

El Intendente de Río Turbio se refirió a la crisis económica que atravies la empresa estatal YCRT que el gobierno nacional busca privatizas. También sobre la negociación paritaria con los municipales de la localidad.

LA PROVINCIA 13 de marzo de 2024El Mediador El Mediador
menna

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, dialogó con EL MEDIADOR quien se expresó sobre la situación de la empresa YCRT ante la idea de privatización que mantiene el Gobierno nacional.

En este sentido, Menna mencionó: “La situación es compleja, hasta el día de la fecha los compañeros de YCRT no han cobrado sus salarios, han salido más de 30 trenes por la producción de carbón estos meses. La mirada del gobierno no es una mirada federal, hoy hay una incertidumbre muy grande sobre los salarios, qué va a pasar con el carbón, la Usina. La incertidumbre llega hasta nuestra comunidad”.

nahir castillo estuCastillo: "Esperamos que el Gobierno esté abierto a recibir a la representante de los padres"

Posteriormente, el jefe comunal de Río Turbio: “El consenso colectivo que se ha logrado es importante para la defensa de nuestra empresa. El gobernador me planteó esta estrategia con este consenso entre los gobernadores patagónicos. Va a ser muy importante defenderla en la Cámara de Diputados, ahora es seguir buscando consensos de otros diputados para frenarla en la Cámara”.

“Vamos a realizar reuniones con bloques de la Cámara de Diputados para plantearles lo que significa YCRT para nosotros. Ojalá podamos concretarla y ya para la semana que viene podamos viajar”, precisó.

Luego, apuntó contra las políticas que quiere llevar adelante el presidente de la Nación, Javier Milei: “Es la mirada del gobierno nacional hacia los argentinos y argentinas, cuando se plantea un Estado que no esté presente pasan estas cosas. Lamentablemente no es una mirada federal, sino netamente personalista peor a lo que sufrimos en el gobierno del 2015 al 2019. Estamos sufriendo todos, el Gobierno nacional debe cambiar 100% su mirada”.

Paritaria municipal

En otro tramo de la entrevista, habló sobre las negociaciones paritarias con los municipales: “Hicimos una oferta del 48% en tres tramos, ahora a las 12 horas abrimos las paritarias para continuar debatiendo”.

“Lamentablemente la plata no alcanza, poder ofrecer una pauta salarial es bueno. Tenemos complicaciones en la obra pública lo que genera un movimiento económico muchísimo menor. No se puede tener un proyecto a largo plazo con los números de la Coparticipación, la medida del Gobierno nacional repercutió y va hacia los municipios también la quita de subsidios, el aumento del combustible”, finalizó Menna.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.