
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El ex intendente de Río Turbio y trabajador Radio Nacional se refirió a los primeros anuncios de Javier Milei, el presidente electo en el balotaje del pasado domingo. Habló del anuncio de privatización que se realizará en los medios de comunicación públicos. "Eso de la privatización es un cierre de las radios, dejan mucha gente sin trabajo”, afirmó.
LA PROVINCIA 23 de noviembre de 2023Claudio Martín 'Pilo' Adolfo, ex intendente Río Turbio y trabajador Radio Nacional, se refirió a la posible privatización de Radio Nacional y los medios de comunicación públicos.
En esta ocasión, apuntó contra los primeros anuncios del presidente electo, Javier Milei, y dijo: “Incertidumbre, todo esto de la privatización es cierre. En los pueblos qué privado va a poner dinero, la compra en Buenos Aires y en un satélite transmiten. Eso de la privatización es un cierre de las radios, dejan mucha gente sin trabajo”.
“Tengo 36 años y me falta dos años para jubilarse, pero ahora dicen que no hay plata ni para pagar los aguinaldos de ahora de diciembre. El presidente electo hay que interpretarlo, no se entiende lo que dice”, enfatizó.
En otra línea, el trabajador de Radio Nacional de Río Turbio, señaló: “Después dice que vamos a terminar con la casta, yo me pregunto, los mineros de Río Turbio, los petroleros de YPF, los pilotos de LADE, gente de Anses, gente de Banco Nación, ¿somos la casta política o trabajadores?”.
Y continuó: “Dicen que los conductores cobramos más de un millón de pesos, nosotros hacemos un programa desde Río Turbio, se llama nuestro Sur, comprende Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz, Bariloche (Río Negro). Yo soy el conductor del programa, no llego ni a la mitad del millón”.
“Nosotros somos 10 efectivos con contrato. Me imagino que si no puede pagar aguinaldos va a cesar los contratos. Va a parar la obra pública, qué empresa privada va a ser la obra de la planta de agua potable, quien va a ser los barrios de vivienda, nosotros nos quedaremos sin trabajo a los 62 años, dónde voy a trabajar, qué voy a hacer”, reclamó el conductor.
Luego, cuestionó: “No entiendo lo que quieren hacer con el país, la CGT se ha reunido urgente, un tipo que va a manejar la obra pública del país dice que el Gasoducto no sirve. Con mucha incertidumbre. En un momento me sentí feliz porque Milei cuando ganó la elección, el domingo se festejó. Me puse feliz porque a las 7 de la mañana le dio una entrevista a Mitre, a Feimann, y dijo que van a privatizar los medios públicos, entonces sentí que somos los enemigos primeros en la lista”.
“¿Qué va a hacer con la Caja de Previsión de la Provincia de Santa Cruz? No pensaron en eso también. Puso en duda el tema de la Coparticipación, de aquí hasta el 10 de diciembre sería bueno que lea la Constitución”, le criticó al presidente electo.
“Espero que alguien explique este fenómeno, yo no podría decirte cómo alguien podría votar a su verdugo.
“En diciembre se correrá una carrea por el Día del Minero y es probable que se no realice la competencia porque la empresa no está en condiciones de auspiciarla, porque no se sabe qué pasará con la empresa”, adelantó.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.