Carlos Carloncho Godoy sobre YCRT: "Vamos a hacer el planteo de no a la privatización”

El diputado de la localidad de Río Turbio, se refirió a la situación de la empresa estatal YCRT y los recortes salariales de entre un 25% y un 45%. Habló sobre la posibilidad de cierre de la empresa, y de la idea de privatizarla. Además, habló sobre la visita del nuevo interventor.

LA PROVINCIA 21 de febrero de 2024El Mediador El Mediador
carlos godoy

Carlos “Carloncho” Godoy, Diputado Río Turbio, se refirió en diálogo con EL MEDIADOR a la situación del país en el marco de la suba inflacionaria y la crisis económica por el fuerte ajuste implementado por el Gobierno nacional: “Preocupado desde el principio de esta gestión, nuestra visión es que no recibimos buenas noticias”.

Siguiendo esta línea, enfatizó: “Hay muchos recortes en las provincias que repercute en los municipios, tenemos otra cuestión con YCRT que se recortan los salarios entre el 25% y 45% según los sectores”, remarcó y agregó “los gremios manifestaron que esta semana el interventor se iba a acercar a Río Turbio, algo que ha tenido que haber hecho antes”.

“Lo mejor es estar cerca del trabajo, nosotros defendemos y estamos convencidos de que la empresa está en condiciones de generar carbón y energía, que es nuestro punto de partida. Me parece fundamental trabajar en ese aspecto”, indicó.

“Consideramos que se tiene que trabajar en conjunto tanto la mina como la Usina para darle valor al carbón. Las localidades de la Cuenca con la discusión paritaria pega al sector municipal y provincial que día a día ve cómo se va licuando su salario”.

“Dialogué con Jazmin Maquivelli, es fundamental que las autoridades estén en la localidad para ver la realidad”, sumó.

En otra línea, se pronunció sobre las declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni entorno a YCRT: “Es un gobierno que no está presente en la provincia y la localidad, nosotros veníamos acostumbrados a otro tratamiento. Sabemos que para las políticas de Milei somos un número más. El planteo tiene que ser de otra manera, por eso buscamos el apoyo del Gobierno Provincial”.

Respecto a la visita del nuevo interventor de YCRT expuso: “Tenemos la idea que vendrá con todo su equipo, tendrá reuniones con gremios y trabajadores para poner en función el esquema que habrá de ahora en adelante. Tiene que haber interlocutores para hacer reclamos, pedidos y proyectos de producción de los trabajadores. Hay un trabajo que falta y hoy no vemos una organización por parte de la intervención”. “Hay una incertidumbre en la localidad”, sumó.

“Presentó un proyecto de producción avalado por gremios y sectores, el gobernador tiene buen dialogo con dos gremios que trabajan acá. Ellos piden permanentemente que se involucre y haga gestiones. Me parece importante que se haya entregado la carpeta”, dijo.

En torno a la posibilidad del cierre de la empresa: “A nivel nacional y provincial hay voces que acompañan ese posicionamiento, pero esto tiene que ver con la vida de dos localidades. Lo que significa la usina para la Patagonia, vender energía”.

“Tenemos que estar en alerta permanente y tener cuidado. Apuntan a la privatización, nosotros vamos a hacer el planteo de no a la privatización. Queremos una empresa estatal y el Estado nacional presente. Tener la Usina para generar la energía y de valor agregado al carbón”, cerró.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.