Ada Vivanco: "Los proyectos van a estar destinados a cómo se tiene que repartir la torta en Santa Cruz"
Lo sostuvo la candidata a diputada provincial del Frente de Izquierda quien se refirió a la lista de unidad en Santa Cruz de cara a las próximas elecciones. Qué propuestas tienen desde la Izquierda Unida. Realizan una gira por la localidad.
De cara a las próximas elecciones, la Izquierda santacruceña presentó una lista de unidad. Juan Manuel Valentín se es el candidato a gobernador y estará acompañado en la categoría de vicegobernador, Luis Fernando Díaz. Ada Vivanco es la primera candidata a diputada provincial, secundada por Emilio Poliak. La Izquierda completó una oferta electoral en diez localidades de Santa Cruz.
En este contexto, Ada Vivanco dialogó con EL MEDIADOR sobre el escenario electoral: “Tuvimos la presencia de nuestro precandidato a presidente Gabriel Solano, hicimos una gran charla el lunes a la noche. A nivel nacional iremos a unas PASO, pero a nivel provincial iremos todos juntos repudiando la Ley de Lemas”.
“Todos los partidos aprovechan esta ley para ir sumando y posicionando algunos candidatos, hay que explicarle a la ciudadanía que esta la Ley de Lemas uno vota a una persona creyendo que va a entrar y en realidad le suma votos a otra que lleva un programa totalmente diferente. Venimos con la postura de repudiar la farsa de la Ley de Lemas, somos consecuentes con una lista única”, expresó.
Consultada por sus expectativas: “Voy como diputada provincial en la lista de Manuel Valentín, candidato a gobernador, que es uno de los cuatro imputados y procesados, ahora con el cambio de carátula, por estar reclamando en el 2017 que nos paguen en tiempo y forma. Esta es la forma que tiene la izquierda de llegar a elecciones, estando en la calle junto a los compañeros que luchan por una mejor calidad de vida”.
“Luchando por estas condiciones de vida que hacen que la población esté por debajo de la línea de pobreza, contra dos partidos que se dicen estar en distintos lados de la grieta pero que votan el ajuste contra el pueblo trabajador”, expuso.
“Hoy vamos a El Calafate para tener una reunión con nuestros compañeros y hacer una gira por toda la provincia. Seguramente iremos por la cuenca y luego a Zona Norte”, indicó.
Prosiguió: “Una cámara de diputados que no está al servicio de los trabajadores, sino que responde a los intereses de las grandes empresas que explotan nuestro suelo y hacen oídos sordos de lo que pasa en referencia a la pobreza de las familias de Santa Cruz. Los proyectos van a estar destinados cómo se tienen que repartir la torta en Santa Cruz, para dónde inclinar la balanza y acompañamiento a las luchas sociales”.
Por último, remarcó sobre la presencia de la Izquierda en las distintas localidades de la provincia: “Caleta Olivia es una de las localidades donde estamos muy consolidados con un crecimiento del Polo Obrero enorme. Tenemos crecimiento en Puerto Deseado, Pico Truncado, Las Heras. Venimos creciendo en muchas localidades”.
Como mensaje final dijo: “Es un voto en defesa propia que garantiza que vamos a estar al lado de cada uno luchando por el salario, y sacándonos de la línea de la pobreza. Va a ser una bancada que está al servicio del pueblo trabajador y una tribuna de denuncia de lo que sucede en cada una de las localidades”.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.