Inauguraron el Centro de Monitoreo de Cámaras de Seguridad en Pico Truncado
El objetivo principal es desarrollar una cobertura estratégica para la prevención del delito y las violencias.
En el marco del Aniversario 102° de Pico Truncado, el ministro de Seguridad, Luca Pratti, junto al intendente Osvaldo Maimó y el jefe de Policía, Comisario General (R) José Luis Cortés, presentaron el Plan Integral de Seguridad Local que tiene como fin fortalecer la seguridad.
Asimismo, se inauguró el Centro de Monitoreo de Cámaras Urbanas y se realizó la entrega de cinco camionetas 0KM para la policía.
El Centro de Monitoreo cuenta con 50 cámaras distribuidas estratégicamente y a su vez se instalaron, en los ingresos a la ciudad, tres lectoras de patentes. Esto, sumado a los equipos de comunicación con tecnología encriptada y geoposicionable, permitirá que la localidad esté interconectada con el Sistema de Atención de Emergencias SAE-911.
También se destinaron cuatro camionetas O KM para las dependencias locales y una para la División Guardia de Infantería, sumando así más efectivos en las calles y más recursos para la prevención del delito y las violencias, tal como lo establecieron en el Plan Integral y dado que es posible gracias a la inversión que realiza el Estado Provincial para que cada vecino y vecina esté más seguro.
Tras la entrega e inauguración, el ministro Pratti se dirigió a los presentes: “Hemos trabajado junto al intendente Maimó con el fin de fortalecer la seguridad en Pico Truncado, donde el Municipio ha hecho una inversión inicial para las cámaras de seguridad urbana, y después nos ha pedido una ampliación y ayuda para poder mudar el Centro de Monitoreo a su ubicación actual. Este Centro de Monitoreo de última generación y tecnología es una muestra del trabajo conjunto y colectivo en pos de mejorar la seguridad de una localidad”.
Igualmente, el titular de la Cartera precisó: “Estas herramientas que estamos entregando es un motor, un empuje y una ayuda a nuestros policías que día y noche se la juegan para que Pico Truncado esté cada vez más segura. Esto es un compromiso por parte del Ministerio y la Policía de poder brindarles herramientas para que ese uniforme azul se vea reflejado también con equipamiento de última generación para poder cuidar de todos los vecinos y vecinas”.
Por último, el jefe de Policía Cortés expresó: “El Ministro de Seguridad, Luca Pratti, fue uno de los artífices para que hoy estén llegando los Centros de Monitoreo, los vehículos y equipamientos no solamente a Pico Truncado, sino a toda la policía de la provincia. Esto es posible gracias al trabajo articulado entre las áreas del Ministerio de Seguridad y la Superintendencia de Policía, que busca reforzar la seguridad y la prevención en toda Santa Cruz”.
El acto contó con la presencia de la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, el secretario del Gabinete Municipal, Rodolfo Marcilla, el subsecretario del Ministerio de Seguridad, superintendentes, jefes y subalternos de la institución policial.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.