![IMG-20250214-WA0249](/download/multimedia.normal.9bce00156de2ba09.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Así lo remarcó el Jefe Comunal, de 28 de noviembre, en el marco de la reunión de Jefes Comunales en Punta Arenas.
El objetivo principal es desarrollar una cobertura estratégica para la prevención del delito y las violencias.
LA PROVINCIA 12/07/2023En el marco del Aniversario 102° de Pico Truncado, el ministro de Seguridad, Luca Pratti, junto al intendente Osvaldo Maimó y el jefe de Policía, Comisario General (R) José Luis Cortés, presentaron el Plan Integral de Seguridad Local que tiene como fin fortalecer la seguridad.
Asimismo, se inauguró el Centro de Monitoreo de Cámaras Urbanas y se realizó la entrega de cinco camionetas 0KM para la policía.
El Centro de Monitoreo cuenta con 50 cámaras distribuidas estratégicamente y a su vez se instalaron, en los ingresos a la ciudad, tres lectoras de patentes. Esto, sumado a los equipos de comunicación con tecnología encriptada y geoposicionable, permitirá que la localidad esté interconectada con el Sistema de Atención de Emergencias SAE-911.
También se destinaron cuatro camionetas O KM para las dependencias locales y una para la División Guardia de Infantería, sumando así más efectivos en las calles y más recursos para la prevención del delito y las violencias, tal como lo establecieron en el Plan Integral y dado que es posible gracias a la inversión que realiza el Estado Provincial para que cada vecino y vecina esté más seguro.
Tras la entrega e inauguración, el ministro Pratti se dirigió a los presentes: “Hemos trabajado junto al intendente Maimó con el fin de fortalecer la seguridad en Pico Truncado, donde el Municipio ha hecho una inversión inicial para las cámaras de seguridad urbana, y después nos ha pedido una ampliación y ayuda para poder mudar el Centro de Monitoreo a su ubicación actual. Este Centro de Monitoreo de última generación y tecnología es una muestra del trabajo conjunto y colectivo en pos de mejorar la seguridad de una localidad”.
Igualmente, el titular de la Cartera precisó: “Estas herramientas que estamos entregando es un motor, un empuje y una ayuda a nuestros policías que día y noche se la juegan para que Pico Truncado esté cada vez más segura. Esto es un compromiso por parte del Ministerio y la Policía de poder brindarles herramientas para que ese uniforme azul se vea reflejado también con equipamiento de última generación para poder cuidar de todos los vecinos y vecinas”.
Por último, el jefe de Policía Cortés expresó: “El Ministro de Seguridad, Luca Pratti, fue uno de los artífices para que hoy estén llegando los Centros de Monitoreo, los vehículos y equipamientos no solamente a Pico Truncado, sino a toda la policía de la provincia. Esto es posible gracias al trabajo articulado entre las áreas del Ministerio de Seguridad y la Superintendencia de Policía, que busca reforzar la seguridad y la prevención en toda Santa Cruz”.
El acto contó con la presencia de la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, el secretario del Gabinete Municipal, Rodolfo Marcilla, el subsecretario del Ministerio de Seguridad, superintendentes, jefes y subalternos de la institución policial.
Así lo remarcó el Jefe Comunal, de 28 de noviembre, en el marco de la reunión de Jefes Comunales en Punta Arenas.
Así lo sostuvo el intendente de Río Turbio. Buscan profundizar la economía regional.
Autoridades de distintas ciudades de la región destacaron la importancia de fortalecer los lazos históricos entre Argentina y Chile, recordando a Monseñor Samoré como símbolo de unidad y mediación en la Patagonia.
En un encuentro binacional realizado en Punta Arenas, autoridades regionales debatieron sobre proyectos de conectividad, turismo y comercio para fortalecer el desarrollo.
Un hombre y una mujer fueron hospitalizados en Puerto Deseado tras inhalar monóxido de carbono en su vivienda.
El Consejo Provincial de Educación anuncia las fechas y modalidades de inscripción para salas de 3 y 4 años, primer grado y primer año de secundaria en toda la provincia.
En un encuentro binacional realizado en Punta Arenas, autoridades regionales debatieron sobre proyectos de conectividad, turismo y comercio para fortalecer el desarrollo.
Así lo sostuvo el intendente de Río Turbio. Buscan profundizar la economía regional.
El Jefe Comunal de Punta Arenas bregó por la necesidad de una mayor conectividad y agilización de trámites fronterizos.
El Presidente reconoció que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".
El cuerpo de Juan José Peralta fue encontrado este sábado por la tarde en la ría local, a casi 9 kilómetros del monumento al ARA San Juan. Se esperan los resultados de la autopsia.