Cómo es la única frontera terrestre que existe entre la Argentina y Uruguay
Ambos países suelen estar separados por un curso hídrico muy importante pero hay un peculiar límite seco que pocos conocen.
La Argentina y Uruguay tienen una frontera muy reconocida que es la que proporciona la división de aguas del Río Uruguay en la que hay tres puentes internacionales que conectan a ambos países, aunque también existe un límite terrestre que muy pocos conocen y está enclavado en uno de los lugares menos pensados.
Lo curioso es que la frontera terrestre mencionada está situada en dos islas que se unieron por el accionar natural de la tierra: la Isla Martín García, que pertenece a la Argentina, y la Isla Timoteo Domínguez que es propiedad de la República Oriental del Uruguay.
La historia de la Isla Martín García
La Isla Martín García es de origen granítico y se llama de esa manera porque allí fue enterrado a Martín García, quien fuera el despensero en la expedición de Juan Díaz de Solís en el Siglo XVI. La Argentina ocupó estos territorios desde principios del Siglo XIX y este enclave fue el escenario de muchas batallas e incluso varios presidentes argentinos estuvieron presos allí, como Juan Domingo Perón.
Desde mucho tiempo atrás tanto la Argentina y Uruguay se disputaron este territorio por considerarlo propio y el conflicto recién se resolvió en 1973 con el Tratado de Río de la Plata, que estableció que Uruguay abandonaba sus reclamos de soberanía, pero se le reconoció que las aguas que rodeaban a esta Isla pertenecían a su lecho y subsuelo del Río de la Plata.
Cómo se originó la frontera terrestre entre la Argentina y Uruguay
Como se mencionó anteriormente, la Isla Martín García es de origen rocoso pero en al Río de la Plata comenzaron a llegar sedimentos que venían arrastrados desde parajes lejanos por sus ríos afluentes: a partir de 1960 estos sedimentos comenzaron a formar una isla que se llamó Timoteo Domínguez y que desde el primer momento fue propiedad de Uruguay.
Curiosamente ambas islas se empezaron a acercar con el paso del tiempo y para la década del ´80 se unieron de manera natural. Esto generó polémica y muchos debates sobre la soberanía por parte de ambos países, hasta que finalmente en 1988 se termino de conformar la única frontera terrestre que existe entre la Argentina y Uruguay.
FUENTE: INFOBAE
Te puede interesar
Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre
El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.
Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile
Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.
Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia
Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.