
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Ambos países suelen estar separados por un curso hídrico muy importante pero hay un peculiar límite seco que pocos conocen.
ACTUALIDAD12/07/2023La Argentina y Uruguay tienen una frontera muy reconocida que es la que proporciona la división de aguas del Río Uruguay en la que hay tres puentes internacionales que conectan a ambos países, aunque también existe un límite terrestre que muy pocos conocen y está enclavado en uno de los lugares menos pensados.
Lo curioso es que la frontera terrestre mencionada está situada en dos islas que se unieron por el accionar natural de la tierra: la Isla Martín García, que pertenece a la Argentina, y la Isla Timoteo Domínguez que es propiedad de la República Oriental del Uruguay.
La historia de la Isla Martín García
La Isla Martín García es de origen granítico y se llama de esa manera porque allí fue enterrado a Martín García, quien fuera el despensero en la expedición de Juan Díaz de Solís en el Siglo XVI. La Argentina ocupó estos territorios desde principios del Siglo XIX y este enclave fue el escenario de muchas batallas e incluso varios presidentes argentinos estuvieron presos allí, como Juan Domingo Perón.
Desde mucho tiempo atrás tanto la Argentina y Uruguay se disputaron este territorio por considerarlo propio y el conflicto recién se resolvió en 1973 con el Tratado de Río de la Plata, que estableció que Uruguay abandonaba sus reclamos de soberanía, pero se le reconoció que las aguas que rodeaban a esta Isla pertenecían a su lecho y subsuelo del Río de la Plata.
Cómo se originó la frontera terrestre entre la Argentina y Uruguay
Como se mencionó anteriormente, la Isla Martín García es de origen rocoso pero en al Río de la Plata comenzaron a llegar sedimentos que venían arrastrados desde parajes lejanos por sus ríos afluentes: a partir de 1960 estos sedimentos comenzaron a formar una isla que se llamó Timoteo Domínguez y que desde el primer momento fue propiedad de Uruguay.
Curiosamente ambas islas se empezaron a acercar con el paso del tiempo y para la década del ´80 se unieron de manera natural. Esto generó polémica y muchos debates sobre la soberanía por parte de ambos países, hasta que finalmente en 1988 se termino de conformar la única frontera terrestre que existe entre la Argentina y Uruguay.
FUENTE: INFOBAE
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
Desde el Ejecutivo condenaron los destrozos en la cartelería oficial de una de las obras viales más importantes de la ciudad. Aseguran que se trata de actos con trasfondo político que promueven la violencia y la intolerancia.
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.
La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.