EL PAIS14 de julio de 2023

Morales en Formosa: "Faltan dólares porque el kirchnerismo hundió el barco"

El candidato a vicepresidente viajó a Clorinda para acompañar a los postulantes de Juntos por el Cambio.

El gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, visitó la provincia de Formosa para dar su apoyo a los candidatos Fernando Carbajal, Natalia Neme y Celeste Ruíz Díaz.

Durante su visita, Morales se entrevistó con la militancia local, los medios y visitó a comerciantes y productores de la capital de la provincia y de la Ciudad de Clorinda.

"Con Horacio (Rodríguez Larreta) nos caracteriza que somos hombres de gestión, estamos en este momento todavía gestionando. Como saben, voy a cumplir 8 años de mandato el 10 de diciembre y ya me reemplaza otro gobernador. Con la mayoría que tenemos en Jujuy podría haber intentado en la reforma constitucional la reelección, pero no lo hicimos porque no están en nuestras convicciones. Nosotros creemos realmente en la renovación de la política", sostuvo el titular de la UCR.

Según sostuvo, "el país necesita experiencia y capacidad de gestión y también necesita un fuerte liderazgo".

"El liderazgo no es hablar, andar a los gritos por ahí o hacerse el bravo, decir yo soy esto y yo otro, sino que liderar es gobernar, liderar es tomar decisiones, a veces difíciles, y gobernar es tomar esas decisiones y bancar y asumir las consecuencias. Gobernar también es dialogar y también es escuchar. Gobernar es resolver los problemas todos los días que se presentan", consideró Morales.

En su paso por Formosa, el jujeño cuestionó al Gobierno y afirmó que "faltan dólares porque el kirchnerismo hundió el barco".

"Nosotros habíamos dejado equilibrio fiscal, Mauricio Macri dejó equilibrio fiscal en diciembre del 2019. Lo único que tenía que hacer Alberto (Fernández) era mantener eso, y que el barco, aunque un poco averiado, siga navegando. Lo hundieron. Aumentaron el déficit en las empresas públicas, más de 4.000 millones, aumentaron cerca de 10.000 millones el déficit, 9.000 millones el déficit en energía en estos 3 años, Por eso, entre otras razones, faltan dólares en el Banco Central y por eso tenemos complicaciones", indicó Morales.

"¿Qué puede mostrarle, o qué camino le puede mostrar Sergio Massa al pueblo argentino? Él es el ministro de Economía hace un año, pero además es el que tiene la suma del poder político del Frente de Todos, el que tiene en sus manos todas las herramientas para haber acomodado la economía y, por el contrario, ha profundizado más la crisis, porque desde que él está la inflación creció mucho más", señaló.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

Milei firmó un acuerdo con Estados Unidos para iniciar el proceso que elimina la visa para argentinos

El Presidente y Patricia Bullrich se reunieron con la funcionaria trumpista Kristi Noem y firmaron una declaración de intención.

Habilitan las compras on line a Tierra del Fuego sin impuestos

Se puede adquirir productos por hasta US$ 3.000 por envío.

Cuestionamientos al armado “casta” de Karina Milei y Sebastián Pareja en Buenos Aires

Los elegidos para defender las ideas de la libertad e ir contra el Estado son empleados en el PAMI y la ANSES

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.

Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía

El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.

Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.