Servicios Públicos realizará el recambio de luminarias en el Barrio 499
En el marco del plan para mejorar la iluminación de distintos puntos de la ciudad capital y de la provincia, se continúa avanzando apostando por la innovación, tecnología y ahorro energético de las lámparas LED.
Este martes comenzará la obra de alumbrado público que tendrá como propósito aumentar la eficacia energética. En este sentido, durante los próximos días en Río Gallegos, personal de Energía de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), de la Provincia de Santa Cruz, estará abocado en el recambio de iluminación del Barrio 499, tal y como se ha venido haciendo en otras barriadas, como en Jorge Newbery, Evita, Autovía 17 de Octubre, alrededor de centros educativos, entre otros.
Cabe destacar que, el reemplazo de equipos de alumbrado público tradicionales por los nuevos artefactos LED significará hasta un 50% de ahorro energético y adecuará los niveles lumínicos, consiguiendo alcanzar un consumo eficaz y sustentable, lo cual se enmarca dentro de los objetivos de la gestión del presidente de la empresa estatal, Jorge Arabel. Además, entre los múltiples beneficios que traerá este avance, también permitirá aumentar la visibilidad y seguridad de quienes transiten por esta zona.
En total, se cambiarán 110 luminarias, evaluado en una inversión de más de 7 millones de pesos que realizará el Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura para esta obra que llevará adelante Servicios Públicos.
Por último, es importante resaltar que para alcanzar todas estas metas es vital la colaboración de los vecinos y vecinas, a quienes se les solicita que durante las próximas semanas eviten estacionar sus vehículos bloqueando los accesos a las calles y pasajes, de modo que el personal de Alumbrado Público pueda transitar con normalidad en la maquinaria necesaria que requiere esta labor.
Te puede interesar
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.