Florencia Borquez: "Pablo Grasso es una persona que realmente implementa las igualdades"
La candidata a diputada por Municipio Las Heras, Florencia Borquez, se pronunció sobre la presencia de Pablo Grasso en la localidad. Además, habló sobre sus propuestas para la localidad de Las Heras y manifestó su apoyo a la candidatura de Pablo Grasso.
Florencia Borquez, Candidata a diputada por Municipio Las Heras, dialogó con EL MEDIADOR: “Militando más que nunca con ganas de cambiar la realidad de nuestra localidad. Estamos en nuestro espacio, en la Básica que se llama Nueva Era Peronista. Es la primera vez que participo políticamente, cara a cara con el vecino y la vecina”.
Por su parte, sobre la presencia de Grasso en la localidad sostuvo: “Estuvimos haciendo calle con Grasso y el candidato a vicegobernador, Pablo cuando viene a Las Heras habla con el vecino y la vecina y está al tanto de lo que pasa en la localidad. Peleamos por el asfalto, servicios básicos que hace años no los tienen”.
Posteriormente, comentó: “Voy a trabajar en cumplir, en trabajar asistiendo a las sesiones de la Cámara de diputados. A lo largo de la historia, en las Heras, muchos no han traído proyectos a la localidad. La propuesta es ponerse la camiseta como corresponde. Si me convierto en diputada paso a ser una empleada de los vecinos, poder trabajar para el vecino y la vecina”.
“Proyectos tengo muchos, espacios cerrados y abiertos de contención, capacitaciones, oportunidades de igualdad que no tenemos en la localidad con el tema de la juventud”, indicó.
Borquez puntualizó: “Soy nacida y criada en la localidad, siempre digo lo mismo a los compañeros en el espacio, no quiero hacer política ensuciando a los que se van, quiero hacer política cambiando las cosas, no matar al otro para subir. Se hicieron cosas lindas, con las plazas, hay calles que se han asfaltado. Los barrios se siguen inundado, faltan servicios, faltan planes de vivienda, falta de empleo, una municipalidad a puertas cerradas hace ocho años, el intendente no atiende a los vecinos y vecinas”.
“Hace ocho años que estoy sin trabajo, estuve trabajando cuatro años en una cooperativa, tengo 34 años y soy una chica trans, es muy difícil. Es verdad que tenemos derechos adquiridos y demás, pero a la hora de oportunidades laborales y de espacios, cuesta mucho”, indicó.
Y continuó: “Antes de gestionar una comisaria de la Mujer, hay que capacitar al personal. No hay un número de guardia del Área de la Mujer en Las Heras, entonces hay que ir si o si a la Comisaría, llaman al área de la Mujer, y a veces acciona y otras no”.
“Pablo Graso es una persona que realmente implementa las igualdades. Ahora todos los candidatos y candidatas hablan de diversidad, Pablo tiene una dirección de diversidad y género en la Municipalidad de Río Gallegos, su candidata provincial es una mujer. La candidata por distrito también es mujer, acá eligió una candidata trans, entonces es una igualdad real”, concluyó.
Te puede interesar
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.