Florencia Borquez: "Pablo Grasso es una persona que realmente implementa las igualdades"
La candidata a diputada por Municipio Las Heras, Florencia Borquez, se pronunció sobre la presencia de Pablo Grasso en la localidad. Además, habló sobre sus propuestas para la localidad de Las Heras y manifestó su apoyo a la candidatura de Pablo Grasso.
Florencia Borquez, Candidata a diputada por Municipio Las Heras, dialogó con EL MEDIADOR: “Militando más que nunca con ganas de cambiar la realidad de nuestra localidad. Estamos en nuestro espacio, en la Básica que se llama Nueva Era Peronista. Es la primera vez que participo políticamente, cara a cara con el vecino y la vecina”.
Por su parte, sobre la presencia de Grasso en la localidad sostuvo: “Estuvimos haciendo calle con Grasso y el candidato a vicegobernador, Pablo cuando viene a Las Heras habla con el vecino y la vecina y está al tanto de lo que pasa en la localidad. Peleamos por el asfalto, servicios básicos que hace años no los tienen”.
Posteriormente, comentó: “Voy a trabajar en cumplir, en trabajar asistiendo a las sesiones de la Cámara de diputados. A lo largo de la historia, en las Heras, muchos no han traído proyectos a la localidad. La propuesta es ponerse la camiseta como corresponde. Si me convierto en diputada paso a ser una empleada de los vecinos, poder trabajar para el vecino y la vecina”.
“Proyectos tengo muchos, espacios cerrados y abiertos de contención, capacitaciones, oportunidades de igualdad que no tenemos en la localidad con el tema de la juventud”, indicó.
Borquez puntualizó: “Soy nacida y criada en la localidad, siempre digo lo mismo a los compañeros en el espacio, no quiero hacer política ensuciando a los que se van, quiero hacer política cambiando las cosas, no matar al otro para subir. Se hicieron cosas lindas, con las plazas, hay calles que se han asfaltado. Los barrios se siguen inundado, faltan servicios, faltan planes de vivienda, falta de empleo, una municipalidad a puertas cerradas hace ocho años, el intendente no atiende a los vecinos y vecinas”.
“Hace ocho años que estoy sin trabajo, estuve trabajando cuatro años en una cooperativa, tengo 34 años y soy una chica trans, es muy difícil. Es verdad que tenemos derechos adquiridos y demás, pero a la hora de oportunidades laborales y de espacios, cuesta mucho”, indicó.
Y continuó: “Antes de gestionar una comisaria de la Mujer, hay que capacitar al personal. No hay un número de guardia del Área de la Mujer en Las Heras, entonces hay que ir si o si a la Comisaría, llaman al área de la Mujer, y a veces acciona y otras no”.
“Pablo Graso es una persona que realmente implementa las igualdades. Ahora todos los candidatos y candidatas hablan de diversidad, Pablo tiene una dirección de diversidad y género en la Municipalidad de Río Gallegos, su candidata provincial es una mujer. La candidata por distrito también es mujer, acá eligió una candidata trans, entonces es una igualdad real”, concluyó.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.