DESTACADAS Por: El Mediador 21/07/2023

Colecta de Cáritas en la Diócesis de Río Gallegos: “Se recolectó un 47% más que el año pasado"

El Director Diocesano de Cáritas Río Gallegos, Juan Obando, se refirió a la colecta de Cáritas en la Diócesis de la capital santacruceña que recaudó un 47% más que en 2022.

Una cifra récord tuvo la Colecta Anual de la organización católica Cáritas Argentina que alcanzó los $ 610.739.881, un 79% mayor que la de 2022. Bajo el lema "Mirarnos. Encontrarnos. Ayudarnos", la colecta se realizó el 10 y 11 de junio en parroquias y comunidades donde colaboró toda la comunidad.

Juan Obando, el Director de Cáritas Diocesano, dialogó con EL MEDIADOR se refirió a la colecta de Cáritas en la Diócesis de Río Gallegos que recaudó un 47% más que en 2022. “A nivel nacional fue un 67% más, 47% más que el año pasado, si bien es un numero que está por debajo de la inflación, estamos contentos por lo recaudado”, expresó.

Hasta cuándo siguen las nevadas en Río Gallegos y qué pasa en el resto de la provincia

“Vimos que había más gente donando, con menos dinero, esto nos pone contentos porque habla de la confianza. En tiempos difíciles donar nos pone contentos que la gente confíe”, indicó.

Siguiendo esta línea, afirmó: “Se hicieron las cosas bien, ese es el camino, decir los números, este dinero posiblemente el mes que viene valga menos”.

“La gente pregunta con qué puede ayudar, gente que tiene pequeños gestos. Estamos muy agradecidos por la recaudación. Entendemos que la única manera de salir adelante es juntos”, puntualizó el Director Diocesano Cáritas.

“Un 47% más es que lleguemos a 6 millones de fondos libres, lo cual es un muy lindo número”, destacó Obando.

Finalmente, sostuvo: “Uno queda en la comunidad propia, otros dos tercios quedan en Cáritas Diocesana y otro a la colecta nacional”.

Te puede interesar

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.