Fuerte cruce entre el oficialismo y la oposición por Aerolíneas y las Low Cost
. El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, se sumó a la polémica a través de su cuenta en Twiter
El ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el actual director de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Aerolíneas, Carlos Figueroa, se cruzaron con opiniones divergentes sobre el rol de Aerolíneas Argentinas en la próxima gestión en “¿Ahora quién podrá ayudarnos?”, el programa que conduce Ernesto Tenenbaum en Radio Con Vos. El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, se sumó a la polémica a través de su cuenta en Twiter.
Si bien no es una discusión nueva, cada año electoral renace el debate acerca de lo que hay que hacer con Aerolíneas Argentinas. Las declaraciones cruzadas entre funcionarios de gobierno y aspirantes a serlo, exponen dos formas de hacer política a través del rol que debe cumplir la línea aérea.
Más tarde, Guillermo Dietrich, Twiteó: “En Juntos por el Cambio, nuestra mirada sobre la política aerocomercial es que los argentinos vuelen más, que haya más trabajo en el sector y en todo el país, con más conexiones entre las provincias y con el resto del mundo. Esto sólo se logra con más competencia y sin privilegios”.
Fue el ministro de Transporte, Diego Giuliano, quien en un largo hilo de Twiter, salió a retrucar al ex funcionario Macrista.
“Guillermo, que casualidad que nosotros hayamos hecho exactamente eso que decís: trabajar para que la gente vuele más y la industria crezca. Los datos no mienten”, replicó el ministro de Transporte. Y en un largo hilo, fue enumerando, los logros del sector aerocomercial durante la actual gestión.
“Vamos a los números de cabotaje del sector”, advirtió el ministro: “Comparando el primer semestre de 2023 con el de 2019, FlyBondi llevó a más de 1.66 millones de personas, un 151% más. JetSmart (abril a junio, cuando empezó a operar) 617.000 personas, un 632% más. Aerolíneas, 5.2 millones, un 8% más. La competencia es buena, pero la revolución de los aviones expulsó a Avianca, Norwegian y Andes en 2019; le generó pérdidas en LATAM por u$s 300 millones en 2018 y en 2019, hasta que se fue. Por suerte logramos recuperar al sector”, explicó Giuliano.
El pasado lunes, Cristina Fernández, Sergio Massa y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, encabezaron un acto en Ezeiza para inaugurar un nuevo simulador de vuelos y recordar, al mismo tiempo, los 15 años de gestión pública de Aerolíneas. La respuesta no se hizo esperar: “Aerolíneas hoy conecta a Bs As con 39 destinos nacionales. A 22 de esos 39, es la única empresa que vuela. Además, nos conecta con entre 45 y 48 destinos federales sin pasar por Buenos Aires, dependiendo la época. También une a nuestro país con 21 destinos internacionales”, agregó.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"