Monotributo: últimos días para hacer la recategorización de AFIP
Aunque el plazo original vencía el 20 de julio, la Administración Federal de Ingresos Públicos extendió el tiempo para los inscriptos que necesiten cambiar de categoría. Conocé los detalles.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) les da la posibilidad a los contribuyentes de hacer una recategorización dos veces al año en caso de corresponder. Si bien el plazo para realizar este trámite estaba a punto de vencer el 20 de julio, se dio a conocer que AFIP lo extenderá hasta el 27 de julio.
Según un comunicado de AFIP: "Los períodos de recategorización se llevan a cabo en enero y julio y para evaluar si corresponde, se debe tomar en cuenta la actividad de los últimos 12 meses respecto a la facturación o alguno de los otros parámetros utilizados como la superficie afectada, los alquileres devengados anualmente o el consumo de energía eléctrica".
Asimismo, para quienes deban realizar la gestión, la AFIP aclaró que: "Para realizar el trámite hay que ingresar al sitio web de la AFIP con clave fiscal. Si no se hace, se entiende que no hubo cambios y se mantiene la misma categoría".
Nuevas categorías de monotributo
Cómo hacer la recategorización de AFIP, paso a paso
Vale recordar que este trámite es únicamente para quienes deseen conseguir una recategorización, ya que los que quieran mantener la misma no deberán hacer nada. Además, quienes tengan el monotributo hace menos de seis meses no podrán efectuar dicho trámite.
Paso a paso
Ingresar al Portal Monotributo con CUIT y clave fiscal.
Seleccionar en “Recategorizarme”. La página mostrará cuál es la categoría actual y los distintos topes que existen.
Ir a donde dice “Continuar recategorización” y allí informar el monto facturado en los últimos 12 meses.
Una vez hecho esto, el sistema informará cuál es la categoría a la cual pasará.
Para tener en cuenta
Si tus ingresos SUBIERON, subís de Letra y pagas un poco más los 20 de cada mes.
Si tus ingresos BAJARON, bajas de letra y pagarás menos.
Si tus ingresos fueron IGUALES, te quedás en la letra donde estas y pagas según el aumento de pago mes del cuadro.
Colocás la facturación ANUAL y continuás.
FUENTE: Ámbito Financiero.
Te puede interesar
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.