Monotributo: últimos días para hacer la recategorización de AFIP
Aunque el plazo original vencía el 20 de julio, la Administración Federal de Ingresos Públicos extendió el tiempo para los inscriptos que necesiten cambiar de categoría. Conocé los detalles.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) les da la posibilidad a los contribuyentes de hacer una recategorización dos veces al año en caso de corresponder. Si bien el plazo para realizar este trámite estaba a punto de vencer el 20 de julio, se dio a conocer que AFIP lo extenderá hasta el 27 de julio.
Según un comunicado de AFIP: "Los períodos de recategorización se llevan a cabo en enero y julio y para evaluar si corresponde, se debe tomar en cuenta la actividad de los últimos 12 meses respecto a la facturación o alguno de los otros parámetros utilizados como la superficie afectada, los alquileres devengados anualmente o el consumo de energía eléctrica".
Asimismo, para quienes deban realizar la gestión, la AFIP aclaró que: "Para realizar el trámite hay que ingresar al sitio web de la AFIP con clave fiscal. Si no se hace, se entiende que no hubo cambios y se mantiene la misma categoría".
Nuevas categorías de monotributo
Cómo hacer la recategorización de AFIP, paso a paso
Vale recordar que este trámite es únicamente para quienes deseen conseguir una recategorización, ya que los que quieran mantener la misma no deberán hacer nada. Además, quienes tengan el monotributo hace menos de seis meses no podrán efectuar dicho trámite.
Paso a paso
Ingresar al Portal Monotributo con CUIT y clave fiscal.
Seleccionar en “Recategorizarme”. La página mostrará cuál es la categoría actual y los distintos topes que existen.
Ir a donde dice “Continuar recategorización” y allí informar el monto facturado en los últimos 12 meses.
Una vez hecho esto, el sistema informará cuál es la categoría a la cual pasará.
Para tener en cuenta
Si tus ingresos SUBIERON, subís de Letra y pagas un poco más los 20 de cada mes.
Si tus ingresos BAJARON, bajas de letra y pagarás menos.
Si tus ingresos fueron IGUALES, te quedás en la letra donde estas y pagas según el aumento de pago mes del cuadro.
Colocás la facturación ANUAL y continuás.
FUENTE: Ámbito Financiero.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.