EL PAIS23 de julio de 2023

Monotributo: últimos días para hacer la recategorización de AFIP

Aunque el plazo original vencía el 20 de julio, la Administración Federal de Ingresos Públicos extendió el tiempo para los inscriptos que necesiten cambiar de categoría. Conocé los detalles.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) les da la posibilidad a los contribuyentes de hacer una recategorización dos veces al año en caso de corresponder. Si bien el plazo para realizar este trámite estaba a punto de vencer el 20 de julio, se dio a conocer que AFIP lo extenderá hasta el 27 de julio.

Según un comunicado de AFIP: "Los períodos de recategorización se llevan a cabo en enero y julio y para evaluar si corresponde, se debe tomar en cuenta la actividad de los últimos 12 meses respecto a la facturación o alguno de los otros parámetros utilizados como la superficie afectada, los alquileres devengados anualmente o el consumo de energía eléctrica".

Asimismo, para quienes deban realizar la gestión, la AFIP aclaró que: "Para realizar el trámite hay que ingresar al sitio web de la AFIP con clave fiscal. Si no se hace, se entiende que no hubo cambios y se mantiene la misma categoría".

Nuevas categorías de monotributo

Cómo hacer la recategorización de AFIP, paso a paso
Vale recordar que este trámite es únicamente para quienes deseen conseguir una recategorización, ya que los que quieran mantener la misma no deberán hacer nada. Además, quienes tengan el monotributo hace menos de seis meses no podrán efectuar dicho trámite.

Paso a paso
Ingresar al Portal Monotributo con CUIT y clave fiscal.
Seleccionar en “Recategorizarme”. La página mostrará cuál es la categoría actual y los distintos topes que existen.
Ir a donde dice “Continuar recategorización” y allí informar el monto facturado en los últimos 12 meses.
Una vez hecho esto, el sistema informará cuál es la categoría a la cual pasará.
Para tener en cuenta
Si tus ingresos SUBIERON, subís de Letra y pagas un poco más los 20 de cada mes.
Si tus ingresos BAJARON, bajas de letra y pagarás menos.
Si tus ingresos fueron IGUALES, te quedás en la letra donde estas y pagas según el aumento de pago mes del cuadro.
Colocás la facturación ANUAL y continuás.

FUENTE: Ámbito Financiero.

Te puede interesar

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China

Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.