LA CIUDAD24 de julio de 2023

“Si SPSE no puede hacer el mantenimiento, que nos informe y nos hacemos cargo”

Así lo indicó la funcionaria municipal, Natalia Quiroz, luego del cortocircuito entre el Municipio y SPSE, por la inundación de una calle en el Barrio Evita.

Este fin de semana, el Municipio de Río Gallegos informó que la inundación de la calle Juan Manuel de Rosas corresponde a tareas que deben ser resueltas por parte de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El hecho fue advertido por la Comuna, que se puso a disposición a fin de poder resolver el inconveniente que afecta a los vecinos residentes en esa zona.

En este marco, el programa EL MEDIADOR, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó a Natalia Quiroz, secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, quien sostuvo que en caso de no poder hacerlo SPSE, que lo comunique formalmente.

“Entendemos que estamos en campaña, pero siempre trabajamos y articulamos bien con todos los empleados de SPSE. En este caso, estuvimos en la calle Juan Manuel de Rosas, donde realizan el retrolavado de bombas. Tienen un caño obstruido, que se les ha informado, entonces largar demasiada agua para lavar hace que se rebalse. Inundaron casi 200 metros, quedaron en mandar un atmosférico y no tuvimos repuesta inmediata”, lamentó Quiroz.

“Pudimos solucionar el problema, pero hemos estado conversando y estamos a disposición del vecino, nos interesa ir resolviendo los pedidos”, aseveró la entrevistada.

Quiroz pidió a los responsables “que actúen”, indicando que “no podemos dejar a los vecinos esperando con 200 metros inundados tanto tiempo”.

“Tengo notas del año pasado solicitando por pérdidas de agua históricas de la ciudad. Se originan las escarchas y es super peligroso”, advirtió,

“En mayo del año pasado reiteramos la misma nota del relevamiento. No podemos intervenir en redes de agua, le pedimos a ellos y no obtuvimos respuesta. Hay que empezar a pensar y cumplir la función que corresponde. Siempre estamos a disposición y colaboramos todo el tiempo, siempre estamos colaborando. Todo el mundo debe hacerse responsable”, recalcó Quiroz.

“La idea inicial es que nos vamos a tener que reunir. Lamentamos llegar a este punto, nos tenemos que jugar por la gente. No podés hacer un reclamo y que nadie venga. Nosotros este tema en esta calle, hace años efectuamos la desobstrucción de un caño”, apuntó.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.