“Si SPSE no puede hacer el mantenimiento, que nos informe y nos hacemos cargo”
Así lo indicó la funcionaria municipal, Natalia Quiroz, luego del cortocircuito entre el Municipio y SPSE, por la inundación de una calle en el Barrio Evita.
Este fin de semana, el Municipio de Río Gallegos informó que la inundación de la calle Juan Manuel de Rosas corresponde a tareas que deben ser resueltas por parte de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El hecho fue advertido por la Comuna, que se puso a disposición a fin de poder resolver el inconveniente que afecta a los vecinos residentes en esa zona.
En este marco, el programa EL MEDIADOR, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó a Natalia Quiroz, secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, quien sostuvo que en caso de no poder hacerlo SPSE, que lo comunique formalmente.
“Entendemos que estamos en campaña, pero siempre trabajamos y articulamos bien con todos los empleados de SPSE. En este caso, estuvimos en la calle Juan Manuel de Rosas, donde realizan el retrolavado de bombas. Tienen un caño obstruido, que se les ha informado, entonces largar demasiada agua para lavar hace que se rebalse. Inundaron casi 200 metros, quedaron en mandar un atmosférico y no tuvimos repuesta inmediata”, lamentó Quiroz.
“Pudimos solucionar el problema, pero hemos estado conversando y estamos a disposición del vecino, nos interesa ir resolviendo los pedidos”, aseveró la entrevistada.
Quiroz pidió a los responsables “que actúen”, indicando que “no podemos dejar a los vecinos esperando con 200 metros inundados tanto tiempo”.
“Tengo notas del año pasado solicitando por pérdidas de agua históricas de la ciudad. Se originan las escarchas y es super peligroso”, advirtió,
“En mayo del año pasado reiteramos la misma nota del relevamiento. No podemos intervenir en redes de agua, le pedimos a ellos y no obtuvimos respuesta. Hay que empezar a pensar y cumplir la función que corresponde. Siempre estamos a disposición y colaboramos todo el tiempo, siempre estamos colaborando. Todo el mundo debe hacerse responsable”, recalcó Quiroz.
“La idea inicial es que nos vamos a tener que reunir. Lamentamos llegar a este punto, nos tenemos que jugar por la gente. No podés hacer un reclamo y que nadie venga. Nosotros este tema en esta calle, hace años efectuamos la desobstrucción de un caño”, apuntó.
Te puede interesar
Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos
Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.
Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos
La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.
Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”
“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.
Vehículo oficial en un siniestro vial que dejó dos heridos en Río Gallegos
El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.