“Si SPSE no puede hacer el mantenimiento, que nos informe y nos hacemos cargo”

Así lo indicó la funcionaria municipal, Natalia Quiroz, luego del cortocircuito entre el Municipio y SPSE, por la inundación de una calle en el Barrio Evita.

LA CIUDAD24/07/2023
362897045_684087773750832_5131280295276465078_n

Este fin de semana, el Municipio de Río Gallegos informó que la inundación de la calle Juan Manuel de Rosas corresponde a tareas que deben ser resueltas por parte de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El hecho fue advertido por la Comuna, que se puso a disposición a fin de poder resolver el inconveniente que afecta a los vecinos residentes en esa zona.

En este marco, el programa EL MEDIADOR, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó a Natalia Quiroz, secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, quien sostuvo que en caso de no poder hacerlo SPSE, que lo comunique formalmente.

362665468_684087580417518_1081035412911971097_n

“Entendemos que estamos en campaña, pero siempre trabajamos y articulamos bien con todos los empleados de SPSE. En este caso, estuvimos en la calle Juan Manuel de Rosas, donde realizan el retrolavado de bombas. Tienen un caño obstruido, que se les ha informado, entonces largar demasiada agua para lavar hace que se rebalse. Inundaron casi 200 metros, quedaron en mandar un atmosférico y no tuvimos repuesta inmediata”, lamentó Quiroz.

“Pudimos solucionar el problema, pero hemos estado conversando y estamos a disposición del vecino, nos interesa ir resolviendo los pedidos”, aseveró la entrevistada.

Quiroz pidió a los responsables “que actúen”, indicando que “no podemos dejar a los vecinos esperando con 200 metros inundados tanto tiempo”.

“Tengo notas del año pasado solicitando por pérdidas de agua históricas de la ciudad. Se originan las escarchas y es super peligroso”, advirtió,

362907528_684087730417503_3691249490456224855_n

“En mayo del año pasado reiteramos la misma nota del relevamiento. No podemos intervenir en redes de agua, le pedimos a ellos y no obtuvimos respuesta. Hay que empezar a pensar y cumplir la función que corresponde. Siempre estamos a disposición y colaboramos todo el tiempo, siempre estamos colaborando. Todo el mundo debe hacerse responsable”, recalcó Quiroz.

“La idea inicial es que nos vamos a tener que reunir. Lamentamos llegar a este punto, nos tenemos que jugar por la gente. No podés hacer un reclamo y que nadie venga. Nosotros este tema en esta calle, hace años efectuamos la desobstrucción de un caño”, apuntó.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto