Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.

LA CIUDAD29 de septiembre de 2025El Mediador El Mediador
webvero - 2025-09-29T210650.475

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Diego Robles, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos, dijo que este mes se proyecta una nueva baja en la coparticipación y aseguró que “nunca volvió al nivel de enero”.

“Esto no pasó nunca, salvo en el año 2020 porque se cerró la economía en marzo. Este mes tendría una caída con respecto al mes anterior de aproximadamente un 5%, lo cual nos dejaría casi un 8% abajo de lo que fue enero. El escenario es muy complejo”, expresó.

Además, recordó que Calafate, 28 de Noviembre y Río Gallegos “son los únicos tres municipios que no recibieron ni un peso de aporte no reintegrable en concepto de asistencia financiera del gobierno provincial”.

“Si para los municipios que reciben es complicado, imagínense lo que es para Río Gallegos que no recibe nada y tiene que asumir cosas que antes no hacía como, por ejemplo, la obra pública que estamos desarrollando y el sostenimiento del sistema de transporte público pasajero”, agregó. 

Robles criticó duramente al gobierno nacional y provincial y manifestó que “con las necesidades de la gente no se juega”.

“Hay una baja considerable que es la caída de la actividad a nivel nacional. Obviamente que se la tenés que achacar a las políticas de Milei, donde vos no tenés crecimiento de la actividad económica porque se eligió un camino ficticio de impedir que haya crecimiento de salario, planchar el consumo interno y subir la tasa de interés para tener un valor del dólar que le sirva solamente a esos vivos que hacen negocios”, afirmó.

“Se ha decidido liberar importaciones y destruir la industria local. Es un modelo que nosotros ya vimos, desde el primer momento dijimos que era lo que iba a pasar”, añadió.

Además, cuestionó la “falsa estadística de que sacaron a millones de argentinos de la pobreza”. “¿Quién vive mejor que en diciembre de 2023?”, se preguntó.

Por otro lado, Robles dijo que en materia de coparticipación provincial “el mayor ingreso que tienen los municipios se ve más que afectado por la pésima gestión de la salida de YPF”. También apuntó al nivel de actividad “decreciente”.


A su vez, criticó al gobierno de Claudio Vidal por tener “un ministro de Economía que hable de economía”.

“Los que hablan de economía son a veces el ministro de Gobierno, a veces el gobernador, a veces el jefe de Gabinete o alguien más que anda dando vueltas. Es una decisión del gobierno provincial no tener un ministro de Economía que hable de economía”, manifestó.

Para finalizar, sostuvo que la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”.

“Quizás es mucho más importante que otros problemas que el gobierno elige abordar hoy”, concluyó.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-09-23T133139.083

Jornada de Puertas Abiertas en la Jefatura de la Policía

El Mediador
LA CIUDAD23 de septiembre de 2025

El viernes 26 de septiembre se realizará la 1° Jornada de Puertas Abiertas para conocer la Jefatura de la Policía de la Provincia de Santa Cruz en Río Gallegos. Se podrán recorrer las instalaciones y habrá desfiles, exhibiciones, música en vivo y sorpresas.

webvero - 2025-09-18T123339.263

Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”

LA CIUDAD18 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-26 a las 14.23.07_0be2662f

Vocales del Tribunal no avalan la jura de Acevedo y González Nora

LA PROVINCIA 26 de septiembre de 2025

Luego del acto de juramento realizado este viernes por los doctores Sergio Acevedo y José Antonio González Nora como nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, el propio Organismo Judicial emitió un comunicado que abre un fuerte debate institucional: la jura no fue ratificada por el pleno del Tribunal.