Ofrecen 150 mil dólares por datos sobre los lingotes de oro robados a la minera Patagonia Gold
El robo ocurrió en el mes de abril, cuando cuatro delincuentes encapuchados ingresaron y redujeron a empleados de seguridad. Se llevaron lingotes de oro y plata.
La noche del domingo 16 de abril de 2023, un grupo de delincuentes encapuchados ingresó al yacimiento minero "Cap Oeste", ubicado en La Bajada, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Tras reducir a empleados de seguridad, ingresaron a la bóveda y se llevaron el cargamento que estaba programado para despachar.
La empresa minera Patagonia Gold confirmó el robo de 500 onzas de oro distribuidas en 15 barras que, al valor actual, rondan un valor de 1.000.000 de dólares.
A tres meses del robo, la minera ubicada en la provincia de Santa Cruz decidió anunciar una recompensa de 150 mil dólares, unos 40 millones de pesos al valor del cambio oficial, para quienes puedan aportar datos concretos sobre el paradero de los 15 lingotes.
Según publica OPI, el pago se hará "dentro de los 10 días que la totalidad de las barras sean recuperadas y entregadas a PGSA. En caso de recupero parcial de las barras, la recompensa será proporcional a la cantidad de barras recuperadas como consecuencia de la información aportada".
La minera también ofreció una recompensa de "15 mil dólares estadounidenses, destinada a aquella persona que, sin haber intervenido en los hechos, brinde pruebas concretas que identifiquen de manera indubitable a los autores del dicho robo y su paradero".
FUENTE: ADN SUR
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.