Ofrecen 150 mil dólares por datos sobre los lingotes de oro robados a la minera Patagonia Gold
El robo ocurrió en el mes de abril, cuando cuatro delincuentes encapuchados ingresaron y redujeron a empleados de seguridad. Se llevaron lingotes de oro y plata.
La noche del domingo 16 de abril de 2023, un grupo de delincuentes encapuchados ingresó al yacimiento minero "Cap Oeste", ubicado en La Bajada, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Tras reducir a empleados de seguridad, ingresaron a la bóveda y se llevaron el cargamento que estaba programado para despachar.
La empresa minera Patagonia Gold confirmó el robo de 500 onzas de oro distribuidas en 15 barras que, al valor actual, rondan un valor de 1.000.000 de dólares.
A tres meses del robo, la minera ubicada en la provincia de Santa Cruz decidió anunciar una recompensa de 150 mil dólares, unos 40 millones de pesos al valor del cambio oficial, para quienes puedan aportar datos concretos sobre el paradero de los 15 lingotes.
Según publica OPI, el pago se hará "dentro de los 10 días que la totalidad de las barras sean recuperadas y entregadas a PGSA. En caso de recupero parcial de las barras, la recompensa será proporcional a la cantidad de barras recuperadas como consecuencia de la información aportada".
La minera también ofreció una recompensa de "15 mil dólares estadounidenses, destinada a aquella persona que, sin haber intervenido en los hechos, brinde pruebas concretas que identifiquen de manera indubitable a los autores del dicho robo y su paradero".
FUENTE: ADN SUR
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.