Ofrecen 150 mil dólares por datos sobre los lingotes de oro robados a la minera Patagonia Gold
El robo ocurrió en el mes de abril, cuando cuatro delincuentes encapuchados ingresaron y redujeron a empleados de seguridad. Se llevaron lingotes de oro y plata.
La noche del domingo 16 de abril de 2023, un grupo de delincuentes encapuchados ingresó al yacimiento minero "Cap Oeste", ubicado en La Bajada, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Tras reducir a empleados de seguridad, ingresaron a la bóveda y se llevaron el cargamento que estaba programado para despachar.
La empresa minera Patagonia Gold confirmó el robo de 500 onzas de oro distribuidas en 15 barras que, al valor actual, rondan un valor de 1.000.000 de dólares.
A tres meses del robo, la minera ubicada en la provincia de Santa Cruz decidió anunciar una recompensa de 150 mil dólares, unos 40 millones de pesos al valor del cambio oficial, para quienes puedan aportar datos concretos sobre el paradero de los 15 lingotes.
Según publica OPI, el pago se hará "dentro de los 10 días que la totalidad de las barras sean recuperadas y entregadas a PGSA. En caso de recupero parcial de las barras, la recompensa será proporcional a la cantidad de barras recuperadas como consecuencia de la información aportada".
La minera también ofreció una recompensa de "15 mil dólares estadounidenses, destinada a aquella persona que, sin haber intervenido en los hechos, brinde pruebas concretas que identifiquen de manera indubitable a los autores del dicho robo y su paradero".
FUENTE: ADN SUR
Te puede interesar
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.
ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.