Con la venia de Lasso, militares ingresaron a la cárcel de Ecuador tras una nueva matanza
Las Fuerzas Armadas dijeron que 1.500 soldados ingresaron a la penitenciaría de Guayaquil, la gran ciudad portuaria del suroeste del país, para retomar su control.
Las Fuerzas Armadas dijeron que 1.500 soldados ingresaron a la penitenciaría de Guayaquil, la gran ciudad portuaria del suroeste del país, para retomar su control luego del enfrentamiento del fin de semana, que dejó también 11 heridos.
Cientos de militares ingresaron este martes en una cárcel de Ecuador donde seis reclusos murieron en una pelea entre bandas, horas después de que el presidente Guillermo Lasso decretara el estado de excepción por 60 días en todo el sistema penitenciario.
Las Fuerzas Armadas dijeron que 1.500 soldados ingresaron a la penitenciaría de Guayaquil, la gran ciudad portuaria del suroeste del país, para retomar su control luego del enfrentamiento del fin de semana, que dejó también 11 heridos.
Los uniformados entraron a la cárcel de Guayas 1 "para restablecer el control en este centro penitenciario, mediante operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos", dijo el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en un comunicado.
Los soldados también realizarán un "requisamiento de artículos no autorizados dentro del centro penitenciario", agregó la nota, informó la agencia de noticias AFP.
Estado de excepción
El operativo llegó horas después de que el presidente del país, el conservador Lasso, decretara el estado de excepción por 60 días en todo el sistema penitenciario nacional, habilitando a las Fuerzas Armadas para intentar frenar la ola de violencia.
Luego del enfrentamiento en la cárcel de Guayaquil, reos de 13 prisiones de Ecuador iniciaron una huelga de hambre y tomaron de rehenes a 90 guardia cárceles para exigir mejoras en las condiciones de detención.
Según el decreto, publicado en la cuenta de redes sociales de la presidencia ecuatoriana, la Policía y las Fuerzas Armadas se desplegarán dentro de las prisiones para restablecer el orden y hacer frente a la violencia a manos de organizaciones criminales.
El decreto también declaró el estado de excepción por 60 días y un toque de queda nocturno en las provincias de Los Ríos, sobre el océano Pacífico, y la vecina Manabí, tras el asesinato del alcalde de la ciudad de Manta, en Malabí, Agustín Intriago.
Este martes, por cuarto día consecutivo, las autoridades reportaron detonaciones desde la Penitenciaria de Guayaquil, ubicada en la provincia de Guayas, horas antes de que los militares ingresaran al centro.
Crisis en Ecuador
Ecuador afronta una crisis de inseguridad al interior de las cárceles y en las calles, lo que el gobierno atribuye a las disputas por territorios para las operaciones ilícitas como el narcotráfico.
El tema de la seguridad y las cárceles se volvió uno de los problemas centrales para Lasso, que, entre otras medidas, ya dispuso varias veces el estado de excepción en algunos distritos, multiplicó el número de policías en algunas ciudades, modificó protocolos y sistemas de seguridad y traslada a los jefes de las bandas a otros penales.
Los enfrentamientos entre narcotraficantes dejaron más de 400 presos muertos desde 2021, mientras la tasa de asesinatos a nivel nacional casi se duplicó entre 2021 y 2022, pasando de 14 a 25 por cada 100.000 habitantes, según las autoridades.
En abril, un nuevo enfrentamiento entre bandas rivales en la Penitenciaría del Litoral había dejado 12 muertos, cuatro heridos y al menos siete presos fugados.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.