Con la venia de Lasso, militares ingresaron a la cárcel de Ecuador tras una nueva matanza
Las Fuerzas Armadas dijeron que 1.500 soldados ingresaron a la penitenciaría de Guayaquil, la gran ciudad portuaria del suroeste del país, para retomar su control.
Las Fuerzas Armadas dijeron que 1.500 soldados ingresaron a la penitenciaría de Guayaquil, la gran ciudad portuaria del suroeste del país, para retomar su control luego del enfrentamiento del fin de semana, que dejó también 11 heridos.
Cientos de militares ingresaron este martes en una cárcel de Ecuador donde seis reclusos murieron en una pelea entre bandas, horas después de que el presidente Guillermo Lasso decretara el estado de excepción por 60 días en todo el sistema penitenciario.
Las Fuerzas Armadas dijeron que 1.500 soldados ingresaron a la penitenciaría de Guayaquil, la gran ciudad portuaria del suroeste del país, para retomar su control luego del enfrentamiento del fin de semana, que dejó también 11 heridos.
Los uniformados entraron a la cárcel de Guayas 1 "para restablecer el control en este centro penitenciario, mediante operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos", dijo el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en un comunicado.
Los soldados también realizarán un "requisamiento de artículos no autorizados dentro del centro penitenciario", agregó la nota, informó la agencia de noticias AFP.
Estado de excepción
El operativo llegó horas después de que el presidente del país, el conservador Lasso, decretara el estado de excepción por 60 días en todo el sistema penitenciario nacional, habilitando a las Fuerzas Armadas para intentar frenar la ola de violencia.
Luego del enfrentamiento en la cárcel de Guayaquil, reos de 13 prisiones de Ecuador iniciaron una huelga de hambre y tomaron de rehenes a 90 guardia cárceles para exigir mejoras en las condiciones de detención.
Según el decreto, publicado en la cuenta de redes sociales de la presidencia ecuatoriana, la Policía y las Fuerzas Armadas se desplegarán dentro de las prisiones para restablecer el orden y hacer frente a la violencia a manos de organizaciones criminales.
El decreto también declaró el estado de excepción por 60 días y un toque de queda nocturno en las provincias de Los Ríos, sobre el océano Pacífico, y la vecina Manabí, tras el asesinato del alcalde de la ciudad de Manta, en Malabí, Agustín Intriago.
Este martes, por cuarto día consecutivo, las autoridades reportaron detonaciones desde la Penitenciaria de Guayaquil, ubicada en la provincia de Guayas, horas antes de que los militares ingresaran al centro.
Crisis en Ecuador
Ecuador afronta una crisis de inseguridad al interior de las cárceles y en las calles, lo que el gobierno atribuye a las disputas por territorios para las operaciones ilícitas como el narcotráfico.
El tema de la seguridad y las cárceles se volvió uno de los problemas centrales para Lasso, que, entre otras medidas, ya dispuso varias veces el estado de excepción en algunos distritos, multiplicó el número de policías en algunas ciudades, modificó protocolos y sistemas de seguridad y traslada a los jefes de las bandas a otros penales.
Los enfrentamientos entre narcotraficantes dejaron más de 400 presos muertos desde 2021, mientras la tasa de asesinatos a nivel nacional casi se duplicó entre 2021 y 2022, pasando de 14 a 25 por cada 100.000 habitantes, según las autoridades.
En abril, un nuevo enfrentamiento entre bandas rivales en la Penitenciaría del Litoral había dejado 12 muertos, cuatro heridos y al menos siete presos fugados.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.