Sergio Massa encabezará un rally electoral por San Juan, La Rioja y Tucumán
El precandidato presidencial recorrerá obras y encabezará actos en esas tres provincias. Estará acompañado por Agustín Rossi y Eduardo "Wado" de Pedro.
Sergio Massa prepara un rally frenético de cara a las últimas semanas de la campaña para las PASO. El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) tendrá el desafío de atender el frente electoral sin descuidar el económico, donde el nuevo acuerdo con el FMI y la escalada del dólar blue marcan la pauta.
Desde UxP dieron a conocer que Massa encabezará una gira federal junto a su compañero de fórmula, el actual jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y al ministro del Interior y precandidato a senador nacional por la Provincia, Eduardo "Wado" de Pedro.
El tour electoral del titular del Palacio de Hacienda incluirá desembarcos en San Juan, La Rioja y Tucumán junto al santafesino Rossi y al mercedino De Pedro.
La agenda de Sergio Massa en San Juan, La Rioja y Tucumán
La primera posta será San Juan. El tridente llegará allí en la noche de este jueves 27 de julio y será recibido en la Casa de Gobierno por las autoridades provinciales que comanda el gobernador Sergio Uñac, así como también por referentes locales y nacionales.
En ese distrito, el peronismo sufrió un revés electoral en manos de la versión local de Juntos por el Cambio (JxC), que de la mano de Marcelo Orrego le ganó la gobernación al candidato oficialista Rubén Uñac, hermano del actual mandatario, Sergio, impedido por la Corte Suprema de buscar la reelección.
Un día después, el viernes 28, Massa, Rossi y "Wado" recorrerán las obras en el Dique El Tambolar, un proyecto central para la transformación de la matriz energética sanjuanina. Posteriormente, el líder del Frente Renovador encabezará un acto en el estadio de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN).
Esa misma fecha, la gira continuará en La Rioja. Los precandidatos realizarán una recorrida con trabajadores por la planta Industrial PUMA, en Parque Industrial, y culminarán la jornada con un acto en el Superdomo.
Por último, el sábado 29 de julio, Massa, Rossi y De Pedro estarán en Tucumán, donde realizarán una recorrida con trabajadores y un acto.
Dólar Blue: confianza oficial
En tanto, este miércoles, Massa se mostró confiado en una baja del billete informal, tras la escalada que tensó el mercado cambiario.
"En los últimos días, el dólar se movió y hoy bajo en una baja pronunciada. El dólar informal, sigue la lógica del dólar financiero", dijo en una entrevista a Canal 9.
En tanto, confió que "el acuerdo con el fondo, está cerrado. En las próximas horas hay reuniones informándolo".
En ese sentido, habló sobre el acuerdo con el FMI: "Nos da derecho de obtener desembolsos muy importantes en la tercera semana de agosto y el próximo en la primera semana de noviembre. Eso nos despeja la incertidumbre respecto a los vencimientos del Fondo", remarcó.
En otra entrevista, ya en A24 el ministro también argumentó que determinados agentes del mercado buscan "generar inestabilidad en otros mercados". Sin embargo, cuando se "estabilizan los financieros, la especulación con el blue tiende a derrumbarse" y "probablemente pase lo mismo mañana también".
FUENTE: ÁMBITO
Te puede interesar
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.