Sergio Massa encabezará un rally electoral por San Juan, La Rioja y Tucumán

El precandidato presidencial recorrerá obras y encabezará actos en esas tres provincias. Estará acompañado por Agustín Rossi y Eduardo "Wado" de Pedro.

EL PAIS26 de julio de 2023
massa-rossi-wadojpg

Sergio Massa prepara un rally frenético de cara a las últimas semanas de la campaña para las PASO. El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) tendrá el desafío de atender el frente electoral sin descuidar el económico, donde el nuevo acuerdo con el FMI y la escalada del dólar blue marcan la pauta.
 
Desde UxP dieron a conocer que Massa encabezará una gira federal junto a su compañero de fórmula, el actual jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y al ministro del Interior y precandidato a senador nacional por la Provincia, Eduardo "Wado" de Pedro.

El tour electoral del titular del Palacio de Hacienda incluirá desembarcos en San Juan, La Rioja y Tucumán junto al santafesino Rossi y al mercedino De Pedro.

La agenda de Sergio Massa en San Juan, La Rioja y Tucumán

La primera posta será San Juan. El tridente llegará allí en la noche de este jueves 27 de julio y será recibido en la Casa de Gobierno por las autoridades provinciales que comanda el gobernador Sergio Uñac, así como también por referentes locales y nacionales.
En ese distrito, el peronismo sufrió un revés electoral en manos de la versión local de Juntos por el Cambio (JxC), que de la mano de Marcelo Orrego le ganó la gobernación al candidato oficialista Rubén Uñac, hermano del actual mandatario, Sergio, impedido por la Corte Suprema de buscar la reelección.

Un día después, el viernes 28, Massa, Rossi y "Wado" recorrerán las obras en el Dique El Tambolar, un proyecto central para la transformación de la matriz energética sanjuanina. Posteriormente, el líder del Frente Renovador encabezará un acto en el estadio de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN).

Esa misma fecha, la gira continuará en La Rioja. Los precandidatos realizarán una recorrida con trabajadores por la planta Industrial PUMA, en Parque Industrial, y culminarán la jornada con un acto en el Superdomo.

Por último, el sábado 29 de julio, Massa, Rossi y De Pedro estarán en Tucumán, donde realizarán una recorrida con trabajadores y un acto.

Dólar Blue: confianza oficial

En tanto, este miércoles, Massa se mostró confiado en una baja del billete informal, tras la escalada que tensó el mercado cambiario.

"En los últimos días, el dólar se movió y hoy bajo en una baja pronunciada. El dólar informal, sigue la lógica del dólar financiero", dijo en una entrevista a Canal 9.

En tanto, confió que "el acuerdo con el fondo, está cerrado. En las próximas horas hay reuniones informándolo".

En ese sentido, habló sobre el acuerdo con el FMI: "Nos da derecho de obtener desembolsos muy importantes en la tercera semana de agosto y el próximo en la primera semana de noviembre. Eso nos despeja la incertidumbre respecto a los vencimientos del Fondo", remarcó.

En otra entrevista, ya en A24 el ministro también argumentó que determinados agentes del mercado buscan "generar inestabilidad en otros mercados". Sin embargo, cuando se "estabilizan los financieros, la especulación con el blue tiende a derrumbarse" y "probablemente pase lo mismo mañana también".

FUENTE: ÁMBITO

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.