En lo que va del 2023, se registraron 152 femicidios en Argentina
Así se pudo conocer según un informe del Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos" de la agrupación feminista MuMaLá (Mujeres de la matria Latinoamericana). Exigen medidas inmediatas y la declaración nacional de Emergencia de Género.
El Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos" de la agrupación feminista MuMaLá (Mujeres de la matria Latinoamericana) presentó un nuevo informe acerca del Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios y otras muertes violentas.
El mismo señala que, desde el 1ro de enero al 30 de julio de 2023 se perpetraron 239 muertes violentas de mujeres y travestis – trans. A su vez se indica que se registra una cada 21hs, de las cuales:
-152 fueron Femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios.
- 128 fueron directos
- 8 vinculados de niñas/mujeres.
- 13 vinculados de niños/varones.
- 3 trans/travesticidio.
Además, se relevaron 37 muertes violentas, asociadas al género, relacionadas a economías delictivas y a delito comunes; 6 suicidios femicidas y 44 muertes violentas están en investigación. Por otra parte se registraron 315 Intentos de Femicidios.
Algunos datos destacados:
Según el informe 149 niños y adolescentes se quedaron sin madre a raíz de los crímenes.
Las provincias con tasas más altas de femicidios en julio fueron Chaco, Neuquén, Santiago del Estero, La Rioja y Formosa. Esto en el marco de una Tasa nacional de 0,6 femicidios cada 100.000 mujeres. La edad promedio de las víctimas: 37 años.
Se indicó que el 55% de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas. 22% de las víctimas había denunciado a su agresor. De las mismas, el 77% tenía orden de restricción y el 22%, además, botón antipático.
Además el 66% de los femicidios fueron en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida; mientras que en el 13% de los casos la víctima estuvo desaparecida.
En el 11% de los casos el femicida asesinó a una tercera persona (femicidio vinculado por interposición) o para ocasionar un daño irreparable a estas mujeres (femicidio vinculado); el 21% de los femicidas se suicidó, el 5% lo intentó; el 10% de los femicidas tenía antecedentes penales de violencia de género; y el 5% abusó sexualmente de la víctima.
“Exigimos políticas de calidad, integrales y territoriales que permitan el acceso a vidas dignas y libres de violencias” señalaron desde Mumalá, a la vez que indicaron que es necesario, declarar de manera urgente, la Emergencia por Violencia de Género en el país.
Te puede interesar
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.