Expectativa por el fallo de la justicia de Nueva York sobre el embargo a YPF
Se definirá si el Estado argentino debe o no entregar el 51% de las acciones como indemnización.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York comunicará en las próximas horas el fallo sobre la orden de la jueza Loretta Preska por la expropiación de YPF y se definirá así si Argentina debe o no entregar el 51% de las acciones de la compañía a los demandantes en concepto de indemnización.
En este marco, se vienen horas clave para la causa judicial que se lleva adelante en los Estados Unidos, donde la mencionada magistrada falló en contra del Estado argentino y dispuso que debe pagar una indemnización por la nacionalización de la petrolera, que supera los U$S16.000 millones más intereses.
Las acciones de YPF se entregarían a los fondos Burford y Eton Park como forma de pago de la indemnización.
Por su parte, el Estado argentino presentó dos apelaciones para frenar la orden de Preska y, mientras tanto, el tribunal concedió una suspensión temporal del fallo.
Argentina apeló tanto a la sentencia de primera instancia que obliga a pagar la indemnización a Burford Capital y Eton Park, como al reciente pedido de Preska que exige la entrega del 51% de las acciones de YPF.
La defensa argentina pidió la suspensión del fallo argumentando que la jueza se excedió en su jurisdicción y que, en la práctica, no es posible expropiar esas acciones.
También solicitó que se dicte una suspensión provisoria mientras la Cámara decide si dará una protección mayor.
En su presentación, señalaron que "Preska está invadiendo una jurisdicción" y que no puede "ordenarle algo a un Estado", ya que "las acciones son de imposible expropiación, porque están registradas en la Caja de Valores”.
Además, remarcaron que cualquier medida relacionada con la expropiación de la petrolera debe ser aprobada por el Congreso de la Nación con una mayoría especial de dos tercios. En el escrito aclaran que “esto no es un juicio comercial entre dos empresas, es un caso que involucra a un Estado soberano y su ordenamiento legal interno”.
Por último, advirtieron que podrían existir “consecuencias irreparables si se entregan las acciones de YPF sin que esté definida la cuestión de fondo”.
Te puede interesar
Iñaki Gutiérrez: “Buscamos blindar al presidente en Diputados”
El referente de La Libertad Avanza llamó a votar la lista de Jairo Guzmán en las próximas elecciones para acompañar el proyecto del presidente Javier Milei en el Congreso. Dijo que el gran logro de la gestión es haber bajado la inflación y, tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, consideró que “faltó reconocer el gran esfuerzo que viene realizando el pueblo argentino”.
Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".