ACTUALIDAD13 de agosto de 2025

Javier Milei agasajó a diputados propios y afines con una cena en la Quinta de Olivos

El Presidente se encuentra en la misión de asegurarse de que el Congreso no apruebe leyes como la suba de jubilaciones, que van en contra de su "déficit cero".

El presidente Javier Milei convocó este martes a una comida en la Quinta de Olivos de la que participaron no sólo los diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) sino también los legisladores de bloques afines, presumiblemente para cementar la defensa de los vetos a los proyectos opositores en el Congreso, que son la mayoría.

Dado que La Libertad Avanza todavía no logró tener la mayoría en el Congreso, desde el inicio de la gestión de Javier Milei se produjeron varios vetos a leyes para el aumento de jubilaciones, la extensión de la moratoria previsional y, más recientemente para declarar el estado de Emergencia en Discapacidad y en el Hospital Garrahan.

Expectativa por el fallo de la justicia de Nueva York sobre el embargo a YPF

El revés más reciente del Gobierno en Diputados fue la semana pasada, cuando la oposición aprobó revertir las medidas que afectaban a la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Este martes salió publicado en el Boletín Oficial que Javier Milei dispuso la eliminación de la Dirección Nacional del INTA mediante el Decreto 471/2025, pero el mandatario estaría en la búsqueda de un consenso legislativo para no tener que estar vetando tantas leyes aprobadas por la mayoría del Congreso.

La comida de este martes en la Quinta de Olivos estaba pautada para las 20, con un menú que puede o no incluir milanesas.
En principio trascendió que el principal objetivo iba a ser analizar la estrategia legislativa del oficialismo en el Congreso frente al desafío que le impuso la oposición y que complica la meta de déficit fiscal cero que con tanto recelo cuida Javier Milei.

De hecho, el Presidente desafió en cadena nacional al Congreso diciendo que "si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante", y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal.

"Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido, tienen que decir de dónde sale y a quién se le quita", alertó el mandatario en el mensaje que emitió días atrás.

Te puede interesar

Expectativa por el fallo de la justicia de Nueva York sobre el embargo a YPF

Se definirá si el Estado argentino debe o no entregar el 51% de las acciones como indemnización.

Especialistas del CONICET lograron frenar un tipo de cáncer cerebral con una novedosa estrategia terapéutica

Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia

Horas decisivas: se define en Nueva York si el Estado debe entregar las acciones de YPF

Este martes es clave para las pretensiones argentinas: la Corte de Apelaciones de Nueva York decide si el Gobierno debe entregar a los demandantes el 51% de acciones de la petrolera nacional o si concede una suspensión del fallo de Preska mientras el país lleva adelante la apelación.

Río Negro: un joven fue imputado por cortarse la tobillera electrónica

Está acusado de desobediencia judicial, daño agravado y cohecho pasivo.

Descubrieron de quién eran los restos hallados en la casa en la que vivió Gustavo Cerati

Los restos hallados en Coghlan pertenecen a un adolescente de 16 años que estaba desaparecido desde 1984. Su historia y los misterios por resolver.

Tras el veto de Javier Milei, jubilados y organizaciones sociales vuelven a marchar al Congreso

Como cada miércoles, se espera un importante operativo de seguridad. La protesta surge 24 horas después de la convocada contra el veto a la emergencia en discapacidad.