EL PAIS01 de agosto de 2023

ARA San Juan: afirman que el sobreseimiento a Macri "sentará un precedente grave"

Valeria Carreras, la abogada que representa a una de las querellas, sostuvo que si la Cámara de Casación Penal confirma el fallo que dictó la Cámara Federal porteña, "avalaría" de esta forma la idea de que "estaban justificadas" las tareas de espionaje a los familiares de los marinos que perdieron la vida en el hundimiento.

Valeria Carreras, abogada que representa a una de las querellas que siguen los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, consideró que se sentará "un grave precedente" si la Cámara de Casación Penal confirma el sobreseimiento al expresidente Mauricio Macri por "espionaje ilegal" a los deudos de las víctimas que perecieron en el hundimiento de esa embarcación, porque se "avalaría" de esta forma la idea de que "estaban justificadas" las tareas de espionaje.

"Es importantísimo dejar sentado que es un precedente peligroso para la sociedad el sobreseimiento de (Mauricio) Macri. Si la Cámara de Casación lo confirma estarían justificadas las tareas de inteligencia ilegal sobre los familiares de los marinos que perdieron la vida en el hundimiento del ARA San Juan", señaló Carreras en declaraciones a Télam Radio.

De esta forma se refirió la letrada a la causa por espionaje ilegal que se sigue a Macri y a quienes estuvieron a cargo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y que cuentan con un sobreseimiento dictado en julio del año pasado por la Cámara Federal porteña.

El lunes, trascendió que esa medida comenzará a ser revisada por la Cámara de Casación Penal el próximo 30 de agosto, y en esa instancia deberá establecerse si los seguimientos a los familiares "estaban justificados en función de la seguridad presidencial", tal como se estableció en la resolución que benefició a Macri a los dos exdirectores de la AFI.

"Si el sobreseimiento quedara firme, conllevaría riesgos sobre cualquier persona que realice un reclamo. Se podría poner en peligro el derecho a la libre expresión y a manifestarse. Va a estar permitido entonces que se hagan tareas de inteligencia sobre quienes hagan esos reclamos", apuntó Carreras.

"A los familiares de los tripulantes se los volvió a maltratar el año pasado, cuando se dictó el sobreseimiento de Macri. Se dio a entender que eran personas peligrosas cuando en realidad, lo único que estaban haciendo era peticionar para saber la verdad"(A)Valeria Carreras

En este sentido, la abogada recordó que a los familiares de las víctimas del ARA San Juan "les quitaron así el derecho a su intimidad, y se metieron en sus vidas".

"A los familiares de los tripulantes se los volvió a maltratar el año pasado, cuando se dictó el sobreseimiento de Macri. Se dio a entender que eran personas peligrosas cuando en realidad, lo único que estaban haciendo era peticionar para saber la verdad. Es hora de que todos hagamos algo. Por eso es importante que tengamos el apoyo de la sociedad", subrayó.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.

Fentanilo: hallaron las 232 ampollas perdidas, pero alertan por "lotes mellizos" y un desastre productivo

Si bien encontraron los fármacos que faltaban, la periodista Camila Dolabjian advirtió que las prácticas en el laboratorio eran un "desastre constante".