Ismael Enrique: “Estamos trabajando sobre los problemas edilicios en las escuelas”
El vicepresidente del Consejo Provincial de Educación se refirió al comienzo de clases luego del receso invernal, con algunos inconvenientes en los establecimientos educativos. Apuntó contra la Vocal de los Padres, Nahir Castillo, por "mediatizar" todos los problemas que surgen en las escuelas. "Esto antes no pasaba", dijo.
Días atrás el Gobierno provincial realizó una recorrida por distintos establecimientos educativos de Santa Cruz. Sin embargo, en las últimas horas, varias instituciones tuvieron que suspender las clases porque no estaban dadas las condiciones edilicias, falta de calefacción y problemas de agua.
En este contexto, Ismael Enrique, vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, dialogó con EL MEDIADOR sobre esta situación en las instituciones educativas: “Estamos viendo con preocupación la forma en que se está abordando estas cuestiones, han surgido nuevos inconvenientes con el Polivalente de Arte, se prenden los equipos de calefacción y al otro día están apagados. Acá hay que hacer otro tipo de trabajo de investigación”
“En el Colegio 17 hay cuatro equipos de calefacción que están coordinados, hay deficiencia de calefacción en algún sector y aula. En la EPP 11 si tenemos un problema de calefacción porque un equipo fue dañado, y hay que reemplazarlo por uno nuevo”, indicó.
Y agregó: “El corte de luz rompió dos equipos de calefacción estos días en la EPP 11 también, en el caso de la pintura que fue en el secundario 11, esto ya está resuelto y el colegio está funcionando correctamente”.
“Esto no es nuevo, venimos trabajando hace años de esta manera, cuando ocurre un tema edilicio se trabaja. Ahora, hay otras cuestiones, hoy se han movilizado chicos y nos consta que hay personal que opera sobre los chicos que les dicen qué hay que decir”, sentenció Ismael Enrique.
“Tenemos una vocal de padres (Nahir Castillo) que mediatiza todo, y los medios de enganchan haciendo voz populi, pero resulta que está mirando qué mediatiza. Esto antes no ocurría, no queremos que exageren y generen una sensación de caos en las escuelas. Tenemos inconvenientes, por supuesto, no lo negamos”, indicó.
Al finalizar, aseveró: “Hay que hacer un llamado a la reflexión a toda la comunidad educativa. Ahora se exacerba sobre problemáticas edilicias que se está trabajando”.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.