Elisa Carrió denunció a Cristina Kirchner por el fallo contra YPF
La ex diputada consideró el "daño mayúsculo" que la nacionalización de YPF le causó al Estado, que debe pagar al menos 5 mil millones de dólares a un fondo buitre.
La líder de la Coalición Cívica y precandidata al Parlasur de Juntos por el Cambio, Elisa Carrió, denunció a la vicepresidenta Cristina Kirchner por el fallo en Estados Unidos que obliga al Estado a pagar al menos 5 mil millones de dólares.
La ex diputada nacional consideró responsable a la ex presidenta por la indemnización que la Argentina deberá pagar a un fondo buitre tras la reestatización de la empresa.
Carrió había presentado una denuncia en 2006 y ahora amplió esa presentación con la denuncia contra la titular del Senado y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que en momento de la reestatización era ministro de Economía.
En la presentación, la ex legisladora consideró el "daño mayúsculo" que esa medida causó al Estado por la forma en que se nacionalizó YPF en el año 2012
La denuncia se amplió luego de que el país perdiera un juicio en los Estados Unidos contra un fondo buitre que obliga a pagar unos 5 mil millones de dólares como mínimo.
La postulante al Parlasur elevó el escrito ante el juez federal Ariel Lijo, ante quien advirtió que el juicio en Nueva York "puede causar un daño mayúsculo a la Argentina, ya que puede ser sancionado el Estado Nacional a pagar una suma que puede llegar a los 16.000 millones de dólares".
Lijo tiene una causa abierta en 2006 para investigar "esta trama delictual en la que oportunamente he denunciado a Cristina Fernández de Kichner (actual Vicepresidenta de la Nación), Julio De Vido, Carlos Zanini (actual Procurador del Tesoro de la Nación), Axel Kicillof (actual Gobernador de la Provincia de Buenos Aires), Roberto Baratta y Enrique Eskenazi (Grupo empresario Petersen)".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
El Gobierno aumenta un impuesto para financiar subsidios al gas en zonas frías
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Advertencia del Gobierno por el paro de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
“No habrá pesos”, el Gobierno volvió a subir los encajes
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
Rescataron a trabajadores en situación de explotación laboral tras allanamientos en Corrientes
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.
La Justicia allanó la ANDIS y domicilios ligados a ex funcionario de Milei por presunto pedido de coimas
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.