Elisa Carrió denunció a Cristina Kirchner por el fallo contra YPF

La ex diputada consideró el "daño mayúsculo" que la nacionalización de YPF le causó al Estado, que debe pagar al menos 5 mil millones de dólares a un fondo buitre.

EL PAIS03 de agosto de 2023
lg

La líder de la Coalición Cívica y precandidata al Parlasur de Juntos por el Cambio, Elisa Carrió, denunció a la vicepresidenta Cristina Kirchner por el fallo en Estados Unidos que obliga al Estado a pagar al menos 5 mil millones de dólares.

La ex diputada nacional consideró responsable a la ex presidenta por la indemnización que la Argentina deberá pagar a un fondo buitre tras la reestatización de la empresa.

Carrió había presentado una denuncia en 2006 y ahora amplió esa presentación con la denuncia contra la titular del Senado y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que en momento de la reestatización era ministro de Economía.

En la presentación, la ex legisladora consideró el "daño mayúsculo" que esa medida causó al Estado por la forma en que se nacionalizó YPF en el año 2012

La denuncia se amplió luego de que el país perdiera un juicio en los Estados Unidos contra un fondo buitre que obliga a pagar unos 5 mil millones de dólares como mínimo.

La postulante al Parlasur elevó el escrito ante el juez federal Ariel Lijo, ante quien advirtió que el juicio en Nueva York "puede causar un daño mayúsculo a la Argentina, ya que puede ser sancionado el Estado Nacional a pagar una suma que puede llegar a los 16.000 millones de dólares".

Lijo tiene una causa abierta en 2006 para investigar "esta trama delictual en la que oportunamente he denunciado a Cristina Fernández de Kichner (actual Vicepresidenta de la Nación), Julio De Vido, Carlos Zanini (actual Procurador del Tesoro de la Nación), Axel Kicillof (actual Gobernador de la Provincia de Buenos Aires), Roberto Baratta y Enrique Eskenazi (Grupo empresario Petersen)".

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.