No hubo acuerdo entre estudios y guionistas de Estados Unidos y sigue la huelga
El conflicto lleva más de tres meses y algunos de los temas en discusión son la remuneración, participación en los residuales del streaming y el establecimiento de límites al uso de la inteligencia artificial.
Los negociadores de Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) se reunieron el viernes con representantes de los grandes estudios, por primera vez tras tres meses de huelga de escritores de Hollywood, para discutir si se pueden reanudar las conversaciones sobre el contrato, pero el gremio dijo que no se llegó a ningún acuerdo.
La WGA dijo en un comunicado a sus miembros que la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), que negocia en nombre de empresas como Walt Disney y Netflix, dijo que necesitaba consultar con los estudios miembros antes de seguir adelante.
La AMPTP no hizo ninguna declaración pública sobre la reunión y no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Los 11.500 miembros del gremio de guionistas se declararon en huelga el 2 de mayo, alegando un estancamiento en la remuneración, participación en los residuales del streaming y otras cuestiones como el establecimiento de límites al uso de la inteligencia artificial.
En su comunicado tras la reunión del viernes, la WGA dijo que la AMPTP estaba dispuesta a aumentar sus ofertas sobre unos "mínimos televisivos específicos para guionistas y a hablar sobre la IA", pero no indicó su disposición a abordar otras propuestas.
Los miembros del Sindicato de Actores también se declararon en huelga el 14 de julio tras no poder llegar a un acuerdo con los estudios sobre un nuevo contrato de tres años.
El paro está afectando a floristerías, empresas de catering, proveedores de vestuario y otras pequeñas empresas que apoyan a la industria del entretenimiento.
FUENTE: DIARIO CRÓNICA
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.