No hubo acuerdo entre estudios y guionistas de Estados Unidos y sigue la huelga
El conflicto lleva más de tres meses y algunos de los temas en discusión son la remuneración, participación en los residuales del streaming y el establecimiento de límites al uso de la inteligencia artificial.
Los negociadores de Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) se reunieron el viernes con representantes de los grandes estudios, por primera vez tras tres meses de huelga de escritores de Hollywood, para discutir si se pueden reanudar las conversaciones sobre el contrato, pero el gremio dijo que no se llegó a ningún acuerdo.
La WGA dijo en un comunicado a sus miembros que la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), que negocia en nombre de empresas como Walt Disney y Netflix, dijo que necesitaba consultar con los estudios miembros antes de seguir adelante.
La AMPTP no hizo ninguna declaración pública sobre la reunión y no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Los 11.500 miembros del gremio de guionistas se declararon en huelga el 2 de mayo, alegando un estancamiento en la remuneración, participación en los residuales del streaming y otras cuestiones como el establecimiento de límites al uso de la inteligencia artificial.
En su comunicado tras la reunión del viernes, la WGA dijo que la AMPTP estaba dispuesta a aumentar sus ofertas sobre unos "mínimos televisivos específicos para guionistas y a hablar sobre la IA", pero no indicó su disposición a abordar otras propuestas.
Los miembros del Sindicato de Actores también se declararon en huelga el 14 de julio tras no poder llegar a un acuerdo con los estudios sobre un nuevo contrato de tres años.
El paro está afectando a floristerías, empresas de catering, proveedores de vestuario y otras pequeñas empresas que apoyan a la industria del entretenimiento.
FUENTE: DIARIO CRÓNICA
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.