APROSA con autoridades de la CSS por situación de auditores
Hugo Jerez APROSA Santa Cruz, nuevo paro en hospitales de la provincia por falta de convocatoria a paritarias para discutir salarios. Reunión por auditores de la CSS. Plenario Patagónico de los Trabajadores de la CTA-A.
EL MEDIADOR dialogó con Hugo Jerez APROSA Santa Cruz quien expresó “seguimos con medidas de fuerza hasta lograr una apertura y discusión salarial que tenga que ver con nuestro sector”.
Hoy se está desarrollando la paritaria central, donde dos de los tres sindicatos de la administración pública, ATE Y UPCN rechazarán la oferta de incremento salarial propuesto por el Ejecutivo consistente en transferir 1.500 pesos al salario básico en dos cuotas, y los estantes 500 pesos (de los 2.000 no remunerativos acordados en la anterior negociación) pasen a ser remunerativos, más suba en Asignación por Hijo con Discapacidad.
Con respecto a la reunión por auditorias de la CSS dijo “venimos con un problema de auditores, que no sé qué están haciendo podrían venir a trabajar”. El reclamo es la incorporación de trabajadores profesionales que auditen. Luego agregó: “estamos en una discusión de mejorar un poco los ingresos a los auditores de la caja”.
Desde la CTA-A convocan a todas las Centrales Sindicales y a las organizaciones obreras en general, para organizar un Gran Plenario Patagónico de Trabajadores “para enfrentar una política de ajuste que intenta arrasar con todos nuestros derechos".
El Plenario de Trabajadores será a las 18:00 horas en la ADOSAC Provincial, "es muy importante entendemos lo que está sucediendo a nivel nacional, el ajuste que se anuncia todos los días, ahora con las asignaciones familiares, las jubilaciones, esto tiene que ver no solo con Santa Cruz sino con toda la Patagonia, hoy tenemos la primera reunión para coordinar los temas que se van a tratar en el Plenario de trabajadores".
Por último, reveló que mañana a partir de las 10 de la mañana en el auditorio del hospital, se realizará una charla con las posturas de PROVIDA con la legalización del aborto. "Es importante que se escuchen todas las voces", expresó.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.