LA PROVINCIA 07/08/2023

Elecciones 2023: Las propuestas de Roxana Reyes

Roxana Reyes expresó su firme compromiso de impulsar la Ficha Limpia, derogar la Ley de Lemas y poner fin a la elección indefinida, con el objetivo de mejorar la representatividad y la confianza en el sistema político santacruceño.

La candidata a Gobernadora por el frente electoral Cambia Santa Cruz, Roxana Reyes destacó la necesidad de abordar los problemas estructurales que han afectado el desarrollo de la provincia y que han llevado a Santa Cruz a ocupar el último lugar en el ranking de transparencia electoral debido a la polémica Ley de Lemas.

"Santa Cruz está última en el ranking de transparencia electoral por la Ley de Lemas, una ley que distorsiona la voluntad popular. Como primera medida de nuestro gobierno será derogar la Ley de Lemas e instaurar la Ficha Limpia." enfatizó Roxana Reyes.

La candidata, además resaltó su propuesta de instaurar la Ficha Limpia que busca garantizar que aquellos que aspiren a cargos públicos no tengan antecedentes que comprometan su idoneidad para ejercer funciones de gobierno. "No podemos tener nunca más alguien procesado, condenado o con cualquier deuda en la justicia, que administre los recursos de todos los santacruceños" afirmó Roxana Reyes, subrayando la importancia de una gestión pública íntegra y responsable.

Asimismo, Roxana Reyes se comprometió a impulsar una reforma que ponga fin a la elección indefinida de autoridades, promoviendo una alternancia en el poder que permita una mayor pluralidad de ideas y proyectos para el beneficio de la población santacruceña.

La candidata sigue invitando a los santacruceños a sumarse a su proyecto de gobierno, basado en la honestidad, la transparencia y el compromiso con el desarrollo de Santa Cruz. "Es hora de que trabajemos juntos para construir una provincia más justa, equitativa y próspera. Con el apoyo de todos, podemos lograr el cambio que Santa Cruz necesita" concluyó Roxana Reyes.

Te puede interesar

Salida de Flybondi: Chute confirmó que impulsan pedido de informes a Provincia por el Convenio

El funcionario remarcó que “no tiene sentido firmar ese tipo de convenios con empresas que ya han tenido este modus operandi en otros lugares.

Llegó intimación a Diputados de la Justicia por el caso Españón

Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.