Javier Castro: “Tenemos que construir juntos”
Lo sostuvo el compañero de fórmula de Pablo Grasso en estas elecciones. Comentó la propuesta de “Construyamos Juntos” y habló sobre la gestión e impronta de Pablo Grasso. También hizo mención a la campaña y la recorrida por toda la provincia, escuchando las necesidades de los santacruceños.
En estudios, estuvo presente Javier Castro, candidato a vicegobernador de “Construyamos Juntos” compañero de fórmula de Pablo Grasso en las próximas elecciones.
Al respecto, primeramente, remarcó en diálogo con EL MEDIADOR: “Una campaña intensa de muy pocos días en una provincia tan extensa y en una época puntual, fue intenso, pero nos ha fortalecido y convencernos de gobernar mucho más la provincia”.
“Hemos recorrido todos los lugares de la provincia y la recepción ha sido muy buena, hemos podido dialogar cara a cara, frente a frente, la sociedad está enojada, entristecida y dolida. Te enseña escuchar las necesidades de la gente”, comentó al momento que remarcó: “Después del acto eleccionario tenes que redoblar los esfuerzos, porque si no la sociedad después te demanda y recrimina todo lo que ha faltado”.
Prosiguió: “Hay tres cosas recurrentes en toda la provincia: salud, educación y seguridad. Ahora hay que determinar cómo se va a seguir, la sociedad está cansada de proyectos utópicos, no hay fórmulas mágicas, tiene que haber un equipo de trabajo que se ponga a laburar, cercanía, diálogo con los protagonistas”.
“La gente se siente parte, este un proyecto con la sociedad adentro, es hacer entre todos, necesitamos a los reales protagonistas de cada problemática. Tenemos que construir juntos. Recorrimos, dialogamos con la gente”, contó.
Respecto al conflicto docente, Castro expresó: “Es un problema estructural de fondo, de larga data, lleva su tiempo, ese tiempo está transformando a la situación política en una problemática. No se resuelve de un día para el otro, hay que dejar de lado los trajes de la representatividad que tenemos. Hay que encontrarle una solución por los daños colaterales que perjudican a la sociedad y a nuestros pibes puntualmente”.
“El riogalleguense sabe lo que era la ciudad cuatro años atrás, una ciudad abandonada. Hay que recordar la conflictividad de los empleados municipales con el Municipio, más allá de la bandería. Cómo lo hizo Grasso, fue trabajo, gestión y una solución entre todos. Lo mismo hay que hacer con el empleado público, todos queremos ganar más, queremos mejorar los salarios, el empleado tiene que recuperar el valor”, afirmó.
Y continuó: “Hoy una de las problemáticas es que no alcanza lo que estamos cobrando, hay que sentarse y encontrar el punto de equilibrio, escucharnos, pensar a largo plazo, planificar algunas cuestiones”.
“Siempre discutí la Ley 70/30 hay que articular medidas para que el trabjo sea genuino para el santacruceño. Articular con distintos sectores como pesca, minería. Será a través de capacitación, pasantías. El sector privado es muy importante para una gestión del gobierno”, manifestó.
Mensaje final
El candidato a vicegobernador de la provincia de Santa Cruz brindó un mensaje final a la comunidad santacruceña: “Que el 13 de agosto se más que el deber ciudadano de elegir un candidato, y tener la creencia de que las cosas van a cambiar, queremos cambiar el rumbo de Santa Cruz porque nos merecemos vivir mucho mejor de lo que estamos. Deseo que este domingo la gente nos acompañe, tenemos mucho para cambiar y lo vamos a hacer juntos, por eso el lema Construyamos Juntos”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.