Sívori: “Es un traspaso serio y hecho con todas normas pedagógicas necesarias”
El Consejo Provincial de Educación celebró la firma del convenio con el Ejército Argentino que regulariza la normativa vigente del Jardín Maternal “Tamborcito de Tacuarí”, creado por el Ejército. El Coronel Mayor, Gustavo Sívori valoró el trabajo realizado y señaló que es un paso “muy importante para el cuidado y educación de niños y niñas”.
Con este convenio se llevar adelante el traspaso de dicho Jardín Maternal, ubicado en el Barrio Militar a la cartera Educativa, el cual se denominará Jardín Maternal Provincial N° 2, “Tamborcito de Tacuarí”. La rúbrica se dio entre la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez con el Coronel Mayor, Gustavo Sívori.
El objetivo es garantizar la educación a los hijos e hijas del personal militar y civil de las Fuerzas Armadas y, a su vez, de la comunidad en general que, por razones laborales, necesitan un espacio para el cuidado y educación de los mismos.
“Lo que hicimos, junto con el Consejo es hacer un traspaso ordenado, porque estamos hablando de niños con sus docentes en el aula ya, que son de la Municipalidad, para que en el ciclo lectivo que viene lo puedan llevar adelante el Consejo Provincial. Así que estamos muy contentos y, a la vez agradecerle a Silvio Escobar y a Carla, nuestra directora, su empeño porque en realidad ellos fueron los creadores, allá por el año 2017, de nuestro jardín”, señaló en principio Sívori en diálogo con LU14 Radio Provincia.
En otro tramo, expresó que “la idea ahora con este traspaso es garantizar principalmente un personal idóneo, personal con título en esta tarea, dado que tienen a cargo la atención de niñas y niños desde los 45 días. Van a estar certificados por el Consejo Provincial y, aparte también, nuestras familias y, fundamentalmente, los niños y niñas van a gozar de todos los beneficios de los jardines que están bajo la órbita del Consejo Provincial”, remarcó el Coronel del Ejército.
Por consiguiente, sostuvo que “yo creo que ganamos todos en esto y nuestros niños y niñas van a estar contenidos de igual forma que están ahora, pero con un marco legal adecuado”.
Recordó que la prioridad es para hijos e hijas de personal del Ejército, Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad y Policial, “es una herramienta que tenemos para facilitar a nuestros padres y madres el horario de trabajo, pero después de ello también es abierto al resto de la comunidad”.
El mismo tiene un cupo de alrededor de 100 y funcionará con contraturno. “El jardín funciona de 7:30 a 13 horas y de 15 a 18 en el turno tarde, horarios que se acoplan al horario de trabajo del cuartel”, recordó.
Por último Sívori hizo hincapié en que “esto nos va a llevar un tiempo, yo con esto quiero también transmitir tranquilidad a nuestros docentes actuales y a la familia, que no es que mañana vamos a hacer un cambio radical dentro del jardín, esto es un proceso paulatino, donde lo primero es respetar el trabajo de los docentes ya existentes y los niños así que es muy importante llevar tranquilidad, es un traspaso paulatino, serio, y hecho con todas las normas pedagógicas necesarias”, concluyó.
Fuente: AMA Santa Cruz - LU 14 Radio Provincia
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.