
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El Consejo Provincial de Educación celebró la firma del convenio con el Ejército Argentino que regulariza la normativa vigente del Jardín Maternal “Tamborcito de Tacuarí”, creado por el Ejército. El Coronel Mayor, Gustavo Sívori valoró el trabajo realizado y señaló que es un paso “muy importante para el cuidado y educación de niños y niñas”.
LA PROVINCIA 09 de agosto de 2023Con este convenio se llevar adelante el traspaso de dicho Jardín Maternal, ubicado en el Barrio Militar a la cartera Educativa, el cual se denominará Jardín Maternal Provincial N° 2, “Tamborcito de Tacuarí”. La rúbrica se dio entre la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez con el Coronel Mayor, Gustavo Sívori.
El objetivo es garantizar la educación a los hijos e hijas del personal militar y civil de las Fuerzas Armadas y, a su vez, de la comunidad en general que, por razones laborales, necesitan un espacio para el cuidado y educación de los mismos.
“Lo que hicimos, junto con el Consejo es hacer un traspaso ordenado, porque estamos hablando de niños con sus docentes en el aula ya, que son de la Municipalidad, para que en el ciclo lectivo que viene lo puedan llevar adelante el Consejo Provincial. Así que estamos muy contentos y, a la vez agradecerle a Silvio Escobar y a Carla, nuestra directora, su empeño porque en realidad ellos fueron los creadores, allá por el año 2017, de nuestro jardín”, señaló en principio Sívori en diálogo con LU14 Radio Provincia.
En otro tramo, expresó que “la idea ahora con este traspaso es garantizar principalmente un personal idóneo, personal con título en esta tarea, dado que tienen a cargo la atención de niñas y niños desde los 45 días. Van a estar certificados por el Consejo Provincial y, aparte también, nuestras familias y, fundamentalmente, los niños y niñas van a gozar de todos los beneficios de los jardines que están bajo la órbita del Consejo Provincial”, remarcó el Coronel del Ejército.
Por consiguiente, sostuvo que “yo creo que ganamos todos en esto y nuestros niños y niñas van a estar contenidos de igual forma que están ahora, pero con un marco legal adecuado”.
Recordó que la prioridad es para hijos e hijas de personal del Ejército, Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad y Policial, “es una herramienta que tenemos para facilitar a nuestros padres y madres el horario de trabajo, pero después de ello también es abierto al resto de la comunidad”.
El mismo tiene un cupo de alrededor de 100 y funcionará con contraturno. “El jardín funciona de 7:30 a 13 horas y de 15 a 18 en el turno tarde, horarios que se acoplan al horario de trabajo del cuartel”, recordó.
Por último Sívori hizo hincapié en que “esto nos va a llevar un tiempo, yo con esto quiero también transmitir tranquilidad a nuestros docentes actuales y a la familia, que no es que mañana vamos a hacer un cambio radical dentro del jardín, esto es un proceso paulatino, donde lo primero es respetar el trabajo de los docentes ya existentes y los niños así que es muy importante llevar tranquilidad, es un traspaso paulatino, serio, y hecho con todas las normas pedagógicas necesarias”, concluyó.
Fuente: AMA Santa Cruz - LU 14 Radio Provincia
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.