EL MUNDO11 de agosto de 2023

Boric: "Mientras yo sea el presidente, el litio será de todos los chilenos"

En abril, el mandatario chileno anunció un plan para aumentar el control del Estado en la industria mediante la creación de asociaciones público-privadas, pero con mayoría estatal en los salares considerados estratégicos.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se plantó este jueves en contra de una propuesta de senadores de los partidos de derecha Renovación Nacional (RN) y Unión Demócrata Independiente (UDI) que busca concesionar el litio, y dijo que su gobierno impulsará la Estrategia Nacional del Litio que contempla al Estado como actor protagónico en el proceso productivo del llamado oro blanco, otorgando un rol relevante a los privados.

"He leído la postura de algunos sectores políticos, de la derecha principalmente, que busca eliminar el carácter no concesible del litio y quiero decirles que mientras yo sea presidente, el litio va a ser de todos los chilenos y chilenas", dijo el mandatario durante un acto público.

En Chile, la explotación del litio se inició con capitales estadounidenses hace 30 años, a través de un sencillo proceso de evaporación de la salmuera, tras ser bombeada y depositada en grandes piletas a un ritmo de 2.000 litros por segundo; el mineral se obtiene cuando se pierde el 95% del agua presente en la sustancia original.

A pesar de que en Chile hay más de 50 salares, actualmente solo se explota uno, el citado de Atacama, el más grande Chile y tercero del mundo.

En abril, Boric anunció su plan para aumentar el control del Estado en la industria mediante la creación de asociaciones público-privadas pero con mayoría estatal en los salares considerados estratégicos.

Actualmente, la explotación del litio chileno está a cargo de dos empresas: la Sociedad Química y Minera SQM, controlada por la china Tianqi y el yerno del exdictador Augusto Pinochet (1973-1990), Julio Ponce Lerou; y la estadounidense Albemarle.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.