Boric: "Mientras yo sea el presidente, el litio será de todos los chilenos"
En abril, el mandatario chileno anunció un plan para aumentar el control del Estado en la industria mediante la creación de asociaciones público-privadas, pero con mayoría estatal en los salares considerados estratégicos.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, se plantó este jueves en contra de una propuesta de senadores de los partidos de derecha Renovación Nacional (RN) y Unión Demócrata Independiente (UDI) que busca concesionar el litio, y dijo que su gobierno impulsará la Estrategia Nacional del Litio que contempla al Estado como actor protagónico en el proceso productivo del llamado oro blanco, otorgando un rol relevante a los privados.
"He leído la postura de algunos sectores políticos, de la derecha principalmente, que busca eliminar el carácter no concesible del litio y quiero decirles que mientras yo sea presidente, el litio va a ser de todos los chilenos y chilenas", dijo el mandatario durante un acto público.
En Chile, la explotación del litio se inició con capitales estadounidenses hace 30 años, a través de un sencillo proceso de evaporación de la salmuera, tras ser bombeada y depositada en grandes piletas a un ritmo de 2.000 litros por segundo; el mineral se obtiene cuando se pierde el 95% del agua presente en la sustancia original.
A pesar de que en Chile hay más de 50 salares, actualmente solo se explota uno, el citado de Atacama, el más grande Chile y tercero del mundo.
En abril, Boric anunció su plan para aumentar el control del Estado en la industria mediante la creación de asociaciones público-privadas pero con mayoría estatal en los salares considerados estratégicos.
Actualmente, la explotación del litio chileno está a cargo de dos empresas: la Sociedad Química y Minera SQM, controlada por la china Tianqi y el yerno del exdictador Augusto Pinochet (1973-1990), Julio Ponce Lerou; y la estadounidense Albemarle.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio