Covid-19: OMS y EEUU vigilan de cerca nueva variante del virus
Aunque se desconoce su "potencial impacto", autoridades sanitarias monitorean lo que parece ser una nueva variante de virus que azotó fuertemente al mundo en 2020 y 2021.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron el viernes que vigilan de cerca una nueva variante del virus del Covid-19, denominada BA.2.86, aunque de momento se desconoce su potencial impacto.
La OMS decidió clasificar la nueva variante "en la categoría de variantes bajo vigilancia por el gran número de mutaciones [más de 30] del gen Spike que tiene", indicó la organización en su boletín epidemiológico dedicado a la pandemia de covid-19, divulgado el viernes de madrugada.
Es la proteína Spike la que da al virus su aspecto erizado y la que hace que el SARS-CoV-2 pueda penetrar en las células del huésped.
De momento, la nueva variante solo ha sido detectada en Israel, Dinamarca y Estados Unidos, y en este último caso, los Centros para el Control y Detección de Enfermedades (CDC) indicaron que están vigilando de cerca la variante, en un mensaje publicado en la red social X (ex Twitter).
Actualmente, solo se conocen cuatro secuencias de esta variante, sin que guarden ninguna relación epidemiológica conocida, explicó la OMS.
Un impacto potencial aún desconocido
"El impacto potencial de las mutaciones BA.2.86 se desconoce actualmente y se está estudiando minuciosamente", precisó la organización, que reiteró la importancia de seguir vigilando, secuenciando y avisando a las autoridades competentes para poder tener una visión exacta del conjunto de la pandemia de Covid-19.
La OMS está monitoreando tres variantes de interés (XBB.1.5, XBB.1.16 y EG.5) y siete variantes están bajo vigilancia (BA.2.75, BA.2.86, CH.1.1, XBB, XBB.1.9.1, XBB.1.9.2 y XBB.2.3).
La mayor parte de los países que pusieron en marcha dispositivos de vigilancia específicos de la presencia del virus del Covid-19 y de sus variantes los han desmantelado, al considerar que la amenaza había disminuido y que el gasto que representaban no se justificaba.
A principios de mayo, la OMS dejó de considerar la pandemia como una emergencia sanitaria mundial pero "el virus continúa circulando en todos los países, continúa matando y continúa cambiando", advirtió la semana pasada el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.