LA PROVINCIA Por: El Mediador 18 de agosto de 2023

Aldo Aravena: “Vamos a apuntar a dar soluciones concretas”

El concejal de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, se refirió a la candidatura a intendente de dicha localidad. Hizo un balance de las elecciones que tuvieron lugar el pasado domingo 13 de agosto. Qué dijo sobre los dichos de Javier Milei respecto a la posibilidad de la privatización de YCRT y cómo esto impactará de lleno en la cuenca.

Aldo Aravena, el joven dirigente de 28 de Noviembre, decidió asumir el desafío de presentarse en los comicios de octubre como candidato a Intendente, teniendo en cuenta que Lorena Ponce fue electa diputada por pueblo de esa localidad.

En diálogo con EL MEDIADOR hizo un análisis sobre lo ocurrido en las elecciones del pasado domingo 13 de agosto: “Nosotros localmente estuvimos muy bien, sabemos que hay muchas cosas que no se han hecho muy bien en la política provincial. Terminaron pagando los platos rotos Grasso y Belloni por cosas que no se han hecho a nivel provincial durante los cuatro años”.

“Nos hemos caracterizado por estar siempre del lado del compañero municipal, siempre caminamos mucho por la localidad, hemos legislado mucho sobre el tema de cloacas, hemos generado una ordenanza que podría dar una solución inmediata, pero nos falta el Ejecutivo”, indicó.

Y continuó: “Hemos trabajando con el tema de perros, cloacas, los basurales. Hoy un basural privado, no pertenece a la localidad, no sabemos cómo lo están pagando ni como están haciendo la apertura del basural”.

“La gente nos conoce, somos de acá, siempre trabajamos del lado del compañero municipal. Hoy los compañeros son despedidos, la gente tiene la esperanza de que el intendente se vaya para que vuelva la tranquilidad a la localidad”, puntualizó el edil de 28 de Noviembre.

“Va a ser una elección difícil, desde nuestro frente se han sacado 61% de los votos a favor, creemos que tenemos una buena posibilidad de llegar y que la gente nos acompañe. La gente sabe quién es quién, y que lo que ha pasado durante estos tres años y medio la gente no lo quiere repetir”, aseguró Aravena.

Por otro lado, se refirió al encuentro que mantuvo con Pablo Grasso este jueves: “Hicimos un balance de la elección. Nos hemos enfrentado a candidatos que tienen un armado político de hace muchísimos años, hemos podido ganar. Hemos hablado de la problemática de lo Ejecutivo y todo lo que hace falta en 28 de Noviembre. Tema calles, cloacas, no puede haber un solo vecino sin gas porque hace mucho frío en la zona”.

Elecciones nacionales

Respecto a la posibilidad de una privatización de YCRT por los dichos de Javier Milei: "Para nosotros va a ser muy dificil, más que en otras zonas, nosotros vivimos de YCRT todos, el movimiento es virtuoso gracias a la gente que trabaja en YCRT. Hay muchos empleados, si hay despidos no hay otras oportunidades de trabajo", indicó.

"Apuntamos a trabajar fuerte en la campaña nacional, necesitamos que el gobierno no cambie y siga sosteniendo a la empresa. Sino dejarán afuera de la cuenca, a Río Turbio. El tema de los subsidios que tenemos de los subsidios, todo eso va a desaparecer, va a ser muy costosa la salud. Esto la gente no lo está viendo", cerró.

Te puede interesar

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.