Aldo Aravena: “Vamos a apuntar a dar soluciones concretas”

El concejal de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, se refirió a la candidatura a intendente de dicha localidad. Hizo un balance de las elecciones que tuvieron lugar el pasado domingo 13 de agosto. Qué dijo sobre los dichos de Javier Milei respecto a la posibilidad de la privatización de YCRT y cómo esto impactará de lleno en la cuenca.

LA PROVINCIA 18/08/2023El Mediador El Mediador
Aldo Aravena2.jpg

Aldo Aravena, el joven dirigente de 28 de Noviembre, decidió asumir el desafío de presentarse en los comicios de octubre como candidato a Intendente, teniendo en cuenta que Lorena Ponce fue electa diputada por pueblo de esa localidad.

En diálogo con EL MEDIADOR hizo un análisis sobre lo ocurrido en las elecciones del pasado domingo 13 de agosto: “Nosotros localmente estuvimos muy bien, sabemos que hay muchas cosas que no se han hecho muy bien en la política provincial. Terminaron pagando los platos rotos Grasso y Belloni por cosas que no se han hecho a nivel provincial durante los cuatro años”.

“Nos hemos caracterizado por estar siempre del lado del compañero municipal, siempre caminamos mucho por la localidad, hemos legislado mucho sobre el tema de cloacas, hemos generado una ordenanza que podría dar una solución inmediata, pero nos falta el Ejecutivo”, indicó.

Y continuó: “Hemos trabajando con el tema de perros, cloacas, los basurales. Hoy un basural privado, no pertenece a la localidad, no sabemos cómo lo están pagando ni como están haciendo la apertura del basural”.

“La gente nos conoce, somos de acá, siempre trabajamos del lado del compañero municipal. Hoy los compañeros son despedidos, la gente tiene la esperanza de que el intendente se vaya para que vuelva la tranquilidad a la localidad”, puntualizó el edil de 28 de Noviembre.

“Va a ser una elección difícil, desde nuestro frente se han sacado 61% de los votos a favor, creemos que tenemos una buena posibilidad de llegar y que la gente nos acompañe. La gente sabe quién es quién, y que lo que ha pasado durante estos tres años y medio la gente no lo quiere repetir”, aseguró Aravena.

Por otro lado, se refirió al encuentro que mantuvo con Pablo Grasso este jueves: “Hicimos un balance de la elección. Nos hemos enfrentado a candidatos que tienen un armado político de hace muchísimos años, hemos podido ganar. Hemos hablado de la problemática de lo Ejecutivo y todo lo que hace falta en 28 de Noviembre. Tema calles, cloacas, no puede haber un solo vecino sin gas porque hace mucho frío en la zona”.

aldo con grasso (1)

Elecciones nacionales

Respecto a la posibilidad de una privatización de YCRT por los dichos de Javier Milei: "Para nosotros va a ser muy dificil, más que en otras zonas, nosotros vivimos de YCRT todos, el movimiento es virtuoso gracias a la gente que trabaja en YCRT. Hay muchos empleados, si hay despidos no hay otras oportunidades de trabajo", indicó.

"Apuntamos a trabajar fuerte en la campaña nacional, necesitamos que el gobierno no cambie y siga sosteniendo a la empresa. Sino dejarán afuera de la cuenca, a Río Turbio. El tema de los subsidios que tenemos de los subsidios, todo eso va a desaparecer, va a ser muy costosa la salud. Esto la gente no lo está viendo", cerró.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.