
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El concejal de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, se refirió a la candidatura a intendente de dicha localidad. Hizo un balance de las elecciones que tuvieron lugar el pasado domingo 13 de agosto. Qué dijo sobre los dichos de Javier Milei respecto a la posibilidad de la privatización de YCRT y cómo esto impactará de lleno en la cuenca.
LA PROVINCIA 18 de agosto de 2023Aldo Aravena, el joven dirigente de 28 de Noviembre, decidió asumir el desafío de presentarse en los comicios de octubre como candidato a Intendente, teniendo en cuenta que Lorena Ponce fue electa diputada por pueblo de esa localidad.
En diálogo con EL MEDIADOR hizo un análisis sobre lo ocurrido en las elecciones del pasado domingo 13 de agosto: “Nosotros localmente estuvimos muy bien, sabemos que hay muchas cosas que no se han hecho muy bien en la política provincial. Terminaron pagando los platos rotos Grasso y Belloni por cosas que no se han hecho a nivel provincial durante los cuatro años”.
“Nos hemos caracterizado por estar siempre del lado del compañero municipal, siempre caminamos mucho por la localidad, hemos legislado mucho sobre el tema de cloacas, hemos generado una ordenanza que podría dar una solución inmediata, pero nos falta el Ejecutivo”, indicó.
Y continuó: “Hemos trabajando con el tema de perros, cloacas, los basurales. Hoy un basural privado, no pertenece a la localidad, no sabemos cómo lo están pagando ni como están haciendo la apertura del basural”.
“La gente nos conoce, somos de acá, siempre trabajamos del lado del compañero municipal. Hoy los compañeros son despedidos, la gente tiene la esperanza de que el intendente se vaya para que vuelva la tranquilidad a la localidad”, puntualizó el edil de 28 de Noviembre.
“Va a ser una elección difícil, desde nuestro frente se han sacado 61% de los votos a favor, creemos que tenemos una buena posibilidad de llegar y que la gente nos acompañe. La gente sabe quién es quién, y que lo que ha pasado durante estos tres años y medio la gente no lo quiere repetir”, aseguró Aravena.
Por otro lado, se refirió al encuentro que mantuvo con Pablo Grasso este jueves: “Hicimos un balance de la elección. Nos hemos enfrentado a candidatos que tienen un armado político de hace muchísimos años, hemos podido ganar. Hemos hablado de la problemática de lo Ejecutivo y todo lo que hace falta en 28 de Noviembre. Tema calles, cloacas, no puede haber un solo vecino sin gas porque hace mucho frío en la zona”.
Elecciones nacionales
Respecto a la posibilidad de una privatización de YCRT por los dichos de Javier Milei: "Para nosotros va a ser muy dificil, más que en otras zonas, nosotros vivimos de YCRT todos, el movimiento es virtuoso gracias a la gente que trabaja en YCRT. Hay muchos empleados, si hay despidos no hay otras oportunidades de trabajo", indicó.
"Apuntamos a trabajar fuerte en la campaña nacional, necesitamos que el gobierno no cambie y siga sosteniendo a la empresa. Sino dejarán afuera de la cuenca, a Río Turbio. El tema de los subsidios que tenemos de los subsidios, todo eso va a desaparecer, va a ser muy costosa la salud. Esto la gente no lo está viendo", cerró.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.