LA PROVINCIA 02 de agosto de 2018

ADIUNPA denuncia que Decreto de las asignaciones "es ilegal e inconstitucional"

El gobierno nacional mediante el Decreto 702/2018 publicado el pasado 27 de julio modificó el Régimen de Asignaciones Familiares establecido por las Leyes 24.714 y 27.160, en claro perjuicio de los niños y las familias patagónicas.

El gobierno nacional mediante el Decreto 702/2018 publicado el pasado 27 de julio modificó el Régimen de Asignaciones Familiares establecido por las Leyes 24.714 y 27.160, en claro perjuicio de los niños y las familias patagónicas.

Concretamente "elimina el Diferencial por Zona del cálculo de las Asignaciones Familiares además de bajar los topes a partir de los cuales no se perciben las mismas. Esta decisión, claramente regresiva afecta a más de 400.000 niños y niñas", según el comunicado de ADIUNPA.

"Queremos denunciar que el Decreto 702/2018 es abiertamente ilegal e inconstitucional. Decimos ilegal porque un Decreto no puede modificar una Ley Nacional y más aún cuando dichas leyes prohíben que los cambios sean regresivos", manifestaron desde ADIUNPA.

Dice concretamente el Art. 1 de la Ley 27.160: “La movilidad se aplicará al monto de las asignaciones familiares y a la actualización de los rangos de ingresos del grupo familiar que determinan el cobro, en los casos en que corresponde su utilización. En ningún caso la aplicación de dicho índice podrá producir una disminución del valor de la asignación”.

Asimismo, sostienen que "el Adicional por Zona Desfavorable es un derecho adquirido por los trabajadores patagónicos en función de los mayores costos que tiene habitar en la región, y dicho derecho a sido reconocido legalmente por el Estado Nacional tanto en el salario como en las asignaciones familiares".

A su vez, indicaron: "Que la mencionada medida implica en los hechos una baja salarial en el actual contexto de inflación y recesión. Más aún cuando sabemos que este es solo un primer paso en el objetivo de eliminar el adicional por zona sobre el cálculo salarial".

Ante ello, desde ADIUNPA comunican a la comunidad universitaria que: "acudiremos ante Sr. Rector para interceda a los fines de impedir la aplicación de este decreto; y que realizaremos las acciones gremiales y judiciales pertinentes a los fines de proteger la integridad de las asignaciones familiares y la defensa del Adicional por Zona desfavorable". 

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.