LA CIUDAD Por: El Mediador 24/08/2023

En su 103 aniversario, el Boxing sueña con tener su propia pileta de natación

El Boxing Club está de festejo por su 103 aniversario. El presidente del club, Leo Mata, se refirió a las obras y el gran presente del albiverde. "El año que viene vamos a cambiar el césped sintético y hacer una tribuna”, afirmó.

En el marco del 103 aniversario del Atlético Boxing Club, Leo Mata, presidente de la institución, se refirió a los proyectos y la gestión que viene realizando hace casi dos años en el club.

Adolfo Cid: “Esta inauguración es para visibilizar sobre las enfermedades poco frecuentes”

En primera línea, hizo hincapié a las metas planteadas: “Hace un año y ocho meses estoy como presidente, acompañé a Tito en el lugar que me tocaba, creo que las metas que se han planteado se han adelantado, se ha agarrado un club en la pandemia, el Club es estrictamente privado dependemos de los socios día a día”

Siguiendo esta línea, el presidente del albiverde contó: “Ahora empezamos a poner en valor el club, ir iluminando, ir cambiando de poco la imagen del club. Ahora estamos en la etapa de intentar hacer obras grandes con la ayuda del Gobierno, por un lado, por la ayuda y recursos propios, y por fondos privados”.

“Hoy ronda en los 2.400 socios aproximadamente, estamos en un momento pico con la mayor cantidad de socios, estamos intentando que el club sea atractivo para el socio que viene”, manifestó Mata.

Respecto a las obras, indicó: “Estamos sumando más peso en el gimnasio, con bicis y cintas, hemos restaurado el piso del gimnasio principal que estaba muy deteriorado, se hizo con ayuda del gobierno. Hemos terminado de restaurar el piso nuevo del gimnasio alternativo con recursos propios. Y ahora vamos a anunciar el día lunes una pileta de natación con fondos privados. El lunes vamos a presentar la maqueta y el video”.

Disciplinas

En otro tramo de la entrevista, profundizó sobre las 21 actividades que se practican en el gigante albiverde y detalló: “Se trabaja muy fuerte en el fútbol en el Boxing, los profes hacen un gran esfuerzo, ayer metimos un chico más en independiente. Yo le quiero dar foco a muchas actividades, hay acciones que muestran que valió la pena. Más allá que el fútbol es un deporte que se le da mucha importancia, no dejamos de atender al resto de las actividades, tenemos 21 actividades en el Boxing Club”.

“Yo hace 28 años estoy en el club, amo el club con el alma, es una empresa que tiene que haber superávit y salir equilibrado. Hoy estoy cumpliendo un sueño de poder proyectar todas las ideas que tengo como la confitería, la pileta. El año que viene es cambiar el césped sintético y hacer una tribuna, seguramente lo encararemos en marzo del año que viene”, cerró.

Te puede interesar

Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos

Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos

Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos

El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.

Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos

La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.