Gonzalo Chute: "Somos un lema con muchas voces y todas tienen derecho a participar”
Lo dijo el apoderado de "Construyamos Juntos" quien se refirió a las elecciones locales que tendrán lugar el próximo 22 de octubre. En este sentido, se pronunció sobre la inscripción de frentes y acuerdo electoral.
Este miércoles cerraron los lemas y sublemas de los distintos partidos de cara a las elecciones municipales que tendrán lugar el próximo 22 de octubre. En este sentido, Gonzalo Chute, apoderado del espacio "Construyamos Juntos", dialogó con EL MEDIADOR sobre la inscripción de los frentes: “En Unión por la Patria el lema quedó configurado de forma similar, ha sido un cierre tranquilo en todos los lemas, no ha habido grandes sorpresas. Se han presentado los lemas y sublemas, el 27 oficializa el Tribunal Electoral permanente los lemas que quedan debidamente constituidos, y el 2 de septiembre hay que presentar las candidaturas”.
En este sentido, argumentó: “Nosotros como Construyamos Juntos después de la campaña a gobernador, estamos constituyéndonos como un espacio de alcance provincial. El mensaje de Pablo se ha instalado en muchas localidades y nuestro proyecto de provincia viene por ese lado y es la disputa que vamos a dar, hoy somos un espacio de alcance provincial”.
Respecto a la enseñanza que dejan las elecciones pasadas de cara a octubre: “Construyamos Juntos es un proyecto provincial, el contexto nacional también ha impactado. En muchas oportunidades hablamos con nuestro espacio a nivel nacional, ahora queda seguir trabajando”.
“A nivel local es necesario reoxigenarnos y darle una nueva dinámica. La idea es que todas las compañeras y compañeros tengan su espacio, es una convocatoria abierta, todos lo que sientan que tengan la posibilidad de hacerlo. Hay que democratizar el espacio. Somos un lema con muchas voces y todas tienen derecho a participar”, indicó Chute.
En este sentido, el apoderado del espacio "Construyamos Juntos" consideró: “Queremos demostrar lo que hemos hecho y todo lo que vamos a hacer, todo lo que queda por dar a la ciudad de Río Gallegos. Nuestra idea es que el proyecto continúe y Pablo es la persona que lo puede hacer”.
“Nuestra herramienta es la gestión que hizo Pablo en Río Gallegos, vamos a seguir apostando a esto, con todos los proyectos que tenemos por hacer a nivel local, vamos a profundizar y redoblar”, agregó.
Pablo Grasso pidió la renuncia de su gabinete
En la jornada de este miércoles que conoció que el intendente de Río Gallegos tomó la decisión de renovar su equipo de trabajo y ajustar la última etapa de esta gestión. “No es la primera vez que lo hace, nosotros estamos para esto, somos funcionarios que dependen del intendente. Pablo es una persona muy dinámica y trabaja todo el tiempo, entonces es necesario realizar cambios”, afirmó.
“A veces es necesario reoxigenar, ha hecho varios cambios en su gestión y va por ese lado, por las coyunturas que se abren y darle otra dinámica a su gestión”, subrayó Chute.
Y cerró: “Queremos recuperar el contacto y fortalecerlo con el vecino, hay que buscar la participación directa del vecino, darle legitimidad, es la dinámica que siempre ha tenido Pablo y queremos profundizarlo de cara a lo que viene”.
Te puede interesar
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
Polémica en Niñez: Chalub negó haber dicho que “los niños desaparecían en Río Gallegos” y denunció una intencionalidad política
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.