ACTUALIDAD25 de agosto de 2023

Inquilinos Agrupados: "La modificación de la Ley de Alquileres es un golpe mortal"

La agrupación que representa a inquilinos de todo el país, advirtió que la Argentina va a contramano del mundo, donde cada vez se regula más el vínculo entre locatarios e inquilinos.

Gervasio Muñoz, titular de Inquilinos Agrupados, aseguró que los cambios que se aprobaron en Diputados, en lo que se refiere a la Ley de Alquileres, representan un "golpe mortal" para los inquilinos.

"La reforma es una medida inflacionaria que generará aumentos cuatrimestrales, por lo que no habrá índice ni techo", aseguró el referente del espacio. Además, significa "volver al plazo de contrato de dos años, que genera un perjuicio para la economía nuestra porque cada 24 meses tenés que mudarte y pagar todo de nuevo", agregó. Muñoz advirtió que "toda la campaña de la derecha, del mercado inmobiliario y de los medios en contra de la Ley de Alquileres en estos tres años era para esto: para modificar una ley en los puntos donde beneficiaba exclusivamente a los inquilinos".

También manifestó que los departamentos Airbnb representan un problema para el mercado y los inquilinos, debido a la cantidad de oferta, y apuntó contras las autoridades que durante tres años no pudieron regularlo.

"Estamos en un país en donde, sobre 3 millones de contratos se registraron 140 mil, en donde se votó una ley hace tres años y es imposible alquilar bajo esa ley. ¿Ustedes se imaginan que van a regular Aibnb?. Eso es nada más discursivo. Tuvieron cuatro años para hacer algo con eso, y no lo hicieron", sostuvo Gervasio. Asimismo, reparó en la redacción de las modificaciones de la ley, dado que la actualización contempla que se podrá hacer según los índices IPC, el Índice de Precios Mayoristas (IPM) y/o el Índice de Salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y no que se tendrá que hacer bajo esos parámetros.

"Por lo tanto, si el mercado, el propietario o la inmobiliaria te dicen: 'acá los aumentos son cada cuatro meses pero con un 50 %', es legal. Con la inflación actual, si esto se aprueba, tendríamos alrededor de un 40 % aumento cada 4 meses", contó. También señaló que al tener 50 % de pobreza y a otro sector al que le sobra viviendas en el país, "plantear que pagar 150 mil pesos por un monoambiente, y decir que otra persona este perdiendo plata, es un nivel enorme de estar fuera de la realidad de la Argentina".

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.